II Congreso Internacional de la Vida, en Tucumán y Santiago (Argentina)
Se impartirán conferencias magistrales, asi como foros para analizar la situación científica, jurídica y cultural en que se encuentra la vida humana en la Argentina.
Libro de la semana… Matrimonio y felicidad, Tomás Melendo
Se parte del hecho de que en un mundo como el de hoy, donde se busca tan ansiosamente la dicha, parece abundar el número de descontentos. Se examina la naturaleza auténtica de la felicidad, para concluir que ésta es directa y exclusivamente proporcional a la capacidad de amar expresada en obras, al olvido de sí.
La familia, fuente de paz y de alegría
Comienza el curso y muchas personas a nuestro alrededor expresan sentimientos de desesperanza, preocupación y miedo por el ambiente de incertidumbre social y económico que nos rodea.
Los que estamos implicados en la tarea apasionante de hacer familia, en cualesquiera de las circunstancias...
Un aplauso a… Los matrimonios y a la localidad de Ercilla, Chile
Ercilla es una pequeña localidad de Chile que la semana pasada celebró por todo lo alto las bodas de oro de 20 matrimonios. Esta población, además ofrece un beneficio a las parejas que alcancen esta plenitud matrimonial.
Película de la semana… Brave (Indomable)
Los tiempos han cambiado, y lejos quedan ya las princesas Disney de cuento de hadas. Las mujeres de las películas de animación de hoy ya no esperan pacientes a un príncipe azul que las rescate; si no que toman control de sus vidas y se yerguen heroínas de su propia historia. Mérida, la protegonista de Brave, es la impetuosa hija del rey Fergus y la reina Elinor y una genial arquera.
Educación diferenciada: en busca de la igualdad
Existe actualmente gran confusión acerca del concepto de educación diferenciada, a la que erróneamente, aquellos que desconocen en qué consiste exactamente, denominan con cierto escepticismo o incluso desprecio, discriminatoria. Sus detractores ven en este modelo educativo la resurrección de los fantasmas del pasado relacionados con la segregación por sexos y temen que ponga en peligro las batallas ganadas por los movimientos feministas.
El caso del magistrado español Andrés Ollero; por Rafael Navarro Valls, Secretario General de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y Catedrático de la UCM
El día 24 de agosto de 2012, se ha publicado en la agencia internacional de colaboraciones ZENIT, un artículo de Rafael Navarro Valls en el cual el autor afirma que a un jurista no hay que pedirle que carezca de convicciones, lo que se le pide es que, al desempeñar su cargo en un Tribunal, no anteponga sus ideas personales al respeto de las leyes, ni busque sus intereses por encima de los del bien común.