Conclusiones IV Congreso Foro Español de la Familia: ‘El matrimonio Sí Importa, el divorcio no es la solución’
El IV Congreso del Foro de la Familia reunido en Madrid el 20 de octubre de 2012, agradeciendo a los ponentes sus intervenciones en el Congreso que tantas luces han aportado a los debates y deliberaciones que han ocupado a los congresistas en una larga jornada de trabajo, formula las siguientes conclusiones que eleva a los órganos directivos estatutarios del Foro para su implementación:
Carlos Martínez de Aguirre: «la legislación española regula un matrimonio sexualmente neutro, y legalmente inestable»
"Como consecuencia de reformas legales producidas en España en el curso de unos pocos años, el matrimonio civil ha perdido buena parte de su contenido y significado jurídico, y pasado de ser mucho más que un contrato cualquiera, a ser menos que un contrato basura: a este vaciamiento de contenido es a lo que cabe denominar la insoportable levedad del matrimonio civil".
Ignacio Socías: «El compromiso matrimonial es, por tanto, el que mejor asegura la atención de los hijos»
El compromiso matrimonial es, por tanto, el que mejor asegura la atención de los hijos: como afirma el último informe del Centre for Social Justice británico: “cuando un hijo crece en un entorno distinto de una familia estable, sus posibilidades de fracaso escolar son un 75% mayores, las de caer en la drogadicción un 70% mayores, las de alcoholismo un 50% mayores, las de no poder afrontar sus deudas futuras un 40% mayores y las de no encontrar trabajo un 35% mayores”.
Rafael Palomino: «Los Estados Unidos de Norteamérica es el país en el que se ha producido un mayor número de iniciativas en defensa del matrimonio»
"La confusión generada tanto por el neoliberalismo filosófico-político como por la ideología de género en torno a la institución matrimonial, ha obligado a los Estados (espoleados por el sentir común de los ciudadanos) a poner en marcha iniciativas jurídicas en defensa del matrimonio. Dichas iniciativas han tenido dos objetos principalmente".
Amaya Azcona: «La familia, a lo largo de su existencia, pasa por distintas etapas donde se afrontan retos y tareas concretas; el paso de una etapa a otra puede ser un momento de crisis familiar».
“La orientación familiar es un proceso de ayuda a personas en cuanto miembros de una familia. Es en el grupo familiar donde las personas reconocemos que lo somos y donde se tienen las experiencias vitales más intensas.
Alfonso Basallo: «En caso de conflicto lo procedente es la separación (pero no para irse cada uno por su lado y se te he visto no me acuerdo), sino para reflexionar y tratar de recomponer Una-sola-carne»
D. Alfonso Basallo, conferencia a las 11.00h: “Las Consecuencias del Divorcio”. Autor del libro ‘Pijama para dos’ (Zaragoza, 1957), editor y coordinador... Read More