La vida matrimonial y las crisis. Benigno Blanco
Tercera y última conferencia perteneciente a un ciclo de conferencias impartidas en la Asociación Zayas.
Una sociedad civilizada o una banda de ladrones
El respeto al ser humano como dato objetivo portador de dignidad es una realidad prejurídica sobre la que se fundamenta la propia validez del Derecho y del orden social.
‘El tiempo en un hilo’, Maruja Moragas
“Juan y yo disfrutábamos con la vida que hacíamos, arriba y abajo con los niños... Con el tiempo, le llegó el éxito profesional y se centró en él.
Bajo la misma estrella
Unas reflexiones a veces demasiado superficiales —por políticamente correctas— respecto al sexo o la religión, pero sólo molestas en una excesiva escena de cama, elogiosas de la educación cultural, y alejadas del frívolo individualismo hedonista, dominante en tantos países desarrollados.
¿Por qué da miedo una sociedad sin aborto?
Tomás de Aquino, con la profundidad antropológica que le caracteriza, dejó escrito que el bien lo conoce mejor el que lo practica que el que no lo practica y que, en cambio, el mal lo conoce mejor el que no lo practica que el que lo practica. Ruego al lector que se detenga un momento y relea -¡saboree con calma!- lo que acabo de escribir para valorar la profundidad de tal afirmación, pues esta elemental constatación permite entender porqué a una sociedad como la nuestra le cuesta tanto volverse con aprecio a realidades valiosas como la vida, el matrimonio y la familia.
Un aplauso al vídeo ‘Mon Papa’ de la fundación Jérôme Lejeune
La fundación francesa Jérôme Lejeune ha sacado un vídeo para felicitar a los padres por el día del padre cuya narración es la voz en off de un niño que habla a su padre. La transcripción dice: