Aborto y salud mental

PddAcabo de volver del XVII Congreso Nacional de Psiquiatría celebrado en Sevilla donde ha habido un simposio monográfico sobre «Salud mental y aborto», que veo de interés comentar. Han participado varios psiquiatras de renombre nacional e internacional aclarando varias cuestiones desde el punto de vista científico.

En dicho simposio se ha puesto de manifiesto que antes de la introducción de la Ley Orgánica 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva, «Ley Aído», el supuesto de riesgo grave para la salud física y psíquica de la madre suponía el 96,77% del total de abortos. Y a partir de dicha ley se ha reducido a 7,3%. Y en cambio con el nuevo supuesto de «petición de la madre» ha sido del 89,58% de los casos. Como se ve, el pretexto de riesgo para la salud física y psicológica de la madre ha desaparecido. La Psiquiatría ha estado dando cobertura falsa a más del 90% de los casos de aborto.
En dicho simposio se plantea que ante la nueva ley, la Psiquiatría como profesión debe luchar por la dignificación de la persona y no servir de excusa al Gobierno de España, para no ser nuevamente cómplices de una falsa excusa para abortar.
Carmen Gómez Lavin
La Dra. Lavín, es una psiquiatra con una dilatada experiencia, dedicada a ofrecer servicios de psiquiatría y psicología en la localidad dePamplona.

3 Comentarios

  1. Jesús Barrera San Martín

    No dejan de ser estadísticas de «paños calientes» nada esperanzadoras. De sobra sabíamos que los «supuestos de riesgo grave para la salud física y psíquica de la madre» son puro engaño y tristemente avalado por profesionalesde la medicina. No nos consideremos triunfalistas porque hayacambiado el «supuesto de riesgo» por el de «petición de la madre» cuando el número de abortos sigue subiendo.

  2. Mª Reyes F.Loaysa

    Ya sabíamos que el supuesto psíquico era una manera de colar el aborto libre, con el nuevo supuesto se ha demostrado este desgraciado abuso.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.