Familia

La familia y la administración pública

A fin de que la familia sea reconocida como estructura básica de la sociedad:

Las administraciones públicas deben integrar en sus decisiones y actuaciones la perspectiva familiar, teniendo en cuenta el impacto de las políticas sociales y económicas en las familias con el objetivo último de mejorar sus condiciones de vida.

En el proceso de aprobación de las políticas públicas que afecten a la familia (sociales, educativas, de vivienda, de empleo, fiscales, etc.), deben establecer la obligación de realizar un Informe de Impacto Familiar con el objeto de considerar el impacto social, económico y demográfico de las políticas públicas a largo, medio y corto plazo en el conjunto de hogares, especialmente de los más numerosos o vulnerables.

Asimismo, en la tramitación de las disposiciones generales que afecten especialmente a los derechos de las familias se deberá dar audiencia a las entidades y asociaciones representativas para su participación.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.