La familia en la enfermedad

El 19 de octubre es el Día Internacional contra el cáncer de mama. Desde el Foro de la Familia enviamos un mensaje de apoyo a todas las mujeres que lo padecen o lo han padecido y a sus familias.

El papel de las familias en estas situaciones es fundamental y son parte de la historia aún sin darse cuenta.

El diagnóstico de cualquier cáncer ocasiona un desequilibrio en la familia. En el caso del cáncer de mama, muchas mujeres, sin darse cuenta, son el puntal de la familia y los cambios para adaptarse a la nueva situación requieren que alguien se ofrezca a asumir las responsabilidades de la paciente en los momentos críticos. Son momentos de cambios y hay personas que se adaptan con más lentitud a las nuevas situaciones o simplemente tienen otra escala de valores.

Los amigos y la familia muchas veces no saben cómo reaccionar. Hay quien desaparece no tanto por mala intención sino por no saber gestionar la situación. En muchos casos, el cáncer es una enfermedad desconocida  y gestionar que una persona cercana la padezca, no es fácil. Unos y otros han de intentar seguir con su relación lo más natural posible.

Así, la familia tiene que adaptarse a la situación utilizando mecanismos de enfrentamiento para superar las crisis consecuentes. Si estos mecanismos son utilizados adecuadamente, el equilibrio familiar podrá ser mantenido, contribuyendo a una buena adaptación de la mujer.

En la gran mayoría de los casos, las parejas y familiares proporcionan un soporte emocional importante, fundamental y eso supone un apoyo al enfermo que puede llegar a ser la base de su recuperación.

1 Comentario

  1. Nombre*

    Yo he enferma de cáncer de mama y mi pareja me dejo el mismo dia que empece la quimio para irse de copas con sus amigos. A los.pocos dias me abandono
    Ademas del cáncer y la quimio, radioterapia,he tenido que subir el dolor del suelo de perdida de una pareja de 10 años. Por lo tanto ha sido un camino tortuga y solitario. Un bajon

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.