Sobre la reclamación de ciertos derechos por las clínicas abortistas

http://www.elestadodelderecho.com/default.aspx?idsec=31&id=123


José Gabaldón


14/01/2008


– ¿Es cierto que todos tienen derecho a la vida? (Constitución Española art. 15).

– O bien, ¿todos ya no son todos?

– ¿No hemos sentido un escalofrío de horror al ver cómo se quitaba la vida a fetos en clínicas sanitarias y por parte de profesionales de la medicina?

– Esos niños ¿eran o no seres humanos a quienes reconocer, al menos, la posibilidad de completar su desarrollo como tales?

Parece que estamos ante la atribución a la madre y sus colaboradores de un poder tremendo: el de suprimir la vida del que claramente es un individuo vivo de la especie humana, (o sea, un hombre).

La exclusión del derecho a vivir de ciertos seres humanos (con el pretexto de que aún no hayan nacido) abre los caminos al poder para llevar a acabo otras exclusiones.
– ¿Por qué no excluir al niño después de nacido?
– ¿O extender cierta disponibilidad de la vida al llegar a esta su fase final?
– ¿Podríase aplicar el principio a los disminuidos, tarados, malformados…?
– ¿A los seres considerados improductivos?
– ¿A los calificados como antisociales?
– ¿Asumir el derecho absoluto sobre los ya nacidos para formar su cuerpo y su conciencia…?
– Y un largo etcétera…

La crueldad con los no nacidos conduce a la atribución y aceptación de poderes increíbles sobre el hombre. ¿Dónde queda nuestra libertad y nuestra vida? La época del Derecho a la Barbarie está abierta.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.