Artículos

Infórmate mejor sobre la familia, la educación, el matrimonio y otros temas de interés a través de los artículos y documentos que ponemos a tu disposición.

El PP propone un Pacto de Estado para evaluar la calidad del sistema educativo

Los consejeros de Educación de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular propondrán en el Congreso en septiembre la aplicación a nivel nacional de un sistema de evaluación de la calidad de la enseñanza. A través de una serie de tests que realizarán los alumnos se pretende evaluar la calidad de la enseñanza, de los centros, tanto públicos como privados, y del propio sistema educativo. Las autonomías gobernadas por el PP seguirán desarrollando los aspectos de la LOCE que no han sido paralizados. La Razón, 14 de julio de 2004.

50.000 personas con grave dependencia se beneficiarán del Fondo Estatal para la Dependencia anunciado por el Gobierno

La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce destacó ayer durante la presentación del libro "Los mayores ahorradores", de la organización Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (Secot), la creación de un Fondo Estatal para la Dependencia por un importe de mil millones de euros en el transcurso de los próximos cuatro años. Servimedia, 14 de julio de 2004.

El Gobierno «reordenará» todas las ayudas que recibe la familia

El responsable de Seguridad Social, Octavio Granado, aseguró ayer que el Gobierno reordenará todas las ayudas a la familia, que están repartidas por la Seguridad Social, Hacienda y Comunidades autónomas. Granado, que inauguró ayer el seminario «Los retos en la Seguridad Social» de la UIMP, se refirió a las cuestiones que se revisarán en el sistema. En este sentido, destacó su afirmación sobre la «reordenación» de las diferentes ayudas a la familia. «Hay que racionalizar y cubrir lagunas», afirmó Granado. ABC, 13 de julio de 2004

Las familias numerosas piden al Gobierno que mida el consumo per capita al penalizar el derroche de energía

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) expresó hoy su "gran preocupación" por el anuncio hecho ayer por el ministro de Industria, José Montilla, de penalizar el "derroche" de electricidad, de modo que quien más consuma pague más, algo que consideró una "injusticia" para este colectivo, por lo que pidió al Gobierno que no tenga en cuenta la unidad familiar, sino el consumo per cápita. (EUROPA PRESS), 24 junio de 2004.

Las uniones homosexuales tienen mucho más riesgo de ruptura que los matrimonios

Cuando se habla de dar el estatus matrimonial a las uniones homosexuales suele olvidarse que esto significa acceder también al divorcio. Los abogados vislumbran ya aquí una nueva oportunidad de negocio. Sobre todo teniendo en cuenta que las uniones homosexuales registradas en Suecia y Noruega han demostrado ser mucho más inestables que los matrimonios. Un dato no despreciable cuando se plantea la adopción por parejas homosexuales. Estudio Divorce-Risk Patterns in Same-Sex "Marriages" in Norway and Sweden. Aceprensa.

Educación pagará la gratuidad de la escuela de 3 a 6 años a lo largo de tres cursos

El Gobierno financiará la gratuidad de la educación infantil de 3 a 6 años para todos los niños españoles a lo largo de los próximos tres cursos escolares. Así lo especificó ayer la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, en el Pleno del Congreso de los Diputados. La primera partida destinada a este fin será incluida en los Presupuestos Generales del Estado de 2005. El Pais, 27 de mayo de 2004.

Justicia eliminará la separación para acelerar los procesos de divorcio

Distintos informes han demostrado que cada año un mayor número de españoles se ven afectados por los graves problemas emocionales, económicos y judiciales que derivan de una separación o ruptura matrimonial. Las cifras más recientes revelan que, en 2003, se deshicieron 115.000 parejas, un 11 por ciento más que en el año anterior. Y hasta ahora, y desde que se aprobó la Ley del Divorcio en 1981, han sido más de tres millones de ciudadanos los que se han visto inmersos en estos procesos.

El Gobierno estudia ampliar los permisos de maternidad y paternidad en caso de hijos con discapacidad

El Gobierno estudia ampliar los permisos de maternidad y paternidad en caso de hijos con discapacidad, según anunció hoy la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, durante la presentación de un estudio del Consejo Económico y Social (CES) sobre la situación de las personas con discapacidad en España. Europa Press, 24 de mayo de 2004

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.