IV Congreso Mujer, Familia y Trabajo. \’\’Educar para concilar\’\’
Madrid: Entrega de los Premios Universitarios CONCILIA
La Asociación "Mujer, Familia y Trabajo" junto con la Direccion de Igualdad de la Concejalia de asuntos sociales del Ayuntamiento de Madrid, celebra la entrega de Premios Universitarios Concilia el miercoles 26 de enero, a las 19.00 hrs, en el Circulo de Bellas Artes.
Más de 2 millones y medio de firmas a favor de la clase de Religión
Más de dos millones y medio de firmas a favor de la asignatura lleva recogidos la Confederación Católica de Padres de Alumnos. CONCAPA informa que ya tiene contabilizadas DOS MILLONES QUINIENTAS MIL FIRMAS (2.511.427), un hito sin precedentes de participación ciudadana espontánea en nuestro país desde la democracia, un número muy superior al de muchas formaciones políticas o sindicales. Los obispos recuerdan que eliminar la clase de Religión vulnera los Acuerdos Iglesia-Estado
Los padres católicos superan los dos millones de firmas a favor de la Religión
CONCAPA supera los dos millones de firmas en la campaña a favor de la clase de religión que termina el 20 de diciembre. Hace 15 días que se remitió una carta al Presidente del Gobierno solicitando que los hijos puedan ser educados conforme a las convicciones morales y religiosas de los padres, apoyando la clase de religión católica y equiparándola a cualquier otra materia.
Jornada de ATR: \’\’La familia ante el televisor: Escuela de Democracia
El pasado fin de semana se celebró en el Palacio de Congresos la Jornada "LA FAMILIA ANTE EL TELEVISOR: ESCUELA DE DEMOCRACIA", organizada por la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes ATR en colaboración con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
XVI Congreso Nacional de CONCAPA y 75 aniversario
Del 21 al 24 de Octubre tuvo lugar en Santiago de Compostela el XVI Congreso Nacional de CONCAPA, bajo el lema "Familia y Escuela caminan juntos". Puede leer aquí las conclusiones del Congreso.
Gobierno y cadenas pactan eliminar la «telebasura» en horario infantil
Telecinco señalizará la programación que emita en horario infantil. El Gobierno da los primeros pasos en su anunciada batalla contra la telebasura. La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, abre en La Moncloa la ronda de conversaciones que a lo largo de la semana mantendrá con operadores audiovisuales, asociaciones de telespectadores, instituciones y expertos. El País, 25 de octubre de 2004.
Concapa acusa al Gobierno de promover una escuela laica que «empobrece» la educación
SANTIAGO. El rifirrafe educativo entre algunas asociaciones y el Gobierno central por su previsto rediseño de la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE) no tiene fin. La que sin duda ha elevado con mayor fuerza su voz ha sido la Concapa (Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos y Padres de Familia) que, reunida en Santiago desde el día 21 y hasta ayer -celebrando su XVI Congreso Nacional-, concluyó en doce puntos sus principales impresiones y reivindicaciones en materia educativa. ABC, 25 de octubre de 2004.
La enseñanza privada acusa en Córdoba al Gobierno de querer monopolizar la Educación
El XXXII Congreso Nacional de la Confederación Española de Centros de Enseñanza abordará la situación actual de la enseñanza privada. Bajo el título, «Escuela privada, garantía de libertad», los organizadores quieren hacer referencia al derecho de elección de centro que, según Bazo, no es respetado por la administración central ni por algunas Comunidades Autónomas ABC
ATR y FIATYR denuncian que TVE contraprograma ideología frente al interés general y exigen la creacion de un Consejo Audiovisual
TVE ofreció el pasado miércoles, día 8 de septiembre, un impresentable ejemplo "histórico" de manipulación y de sectarismo gubernamental y partidista. Desde la FIATYR se vuelve a solicitar al Gobierno la creación de un Consejo Audiovisual Estatal, con poder sancionador, que verifique el cumplimiento de la legislación vigente.
CONCAPA denuncia el recorte en la libertad educativa y exige la gratuidad de los libros de texto
Ante el comienzo del nuevo curso escolar, CONCAPA
Comienza el curso escolar entre discrepancias políticas por la paralización de la LOCE
El curso escolar comienza en los niveles obligatorios y Bachillerato sin apenas novedades respecto al año anterior, ya que el Gobierno socialista anunció que modificaría la LOCE y aplazó en mayo la aplicación de varios de sus preceptos, lo que ha originado controversias políticas y educativas. Diferentes representantes de la comunidad escolar se han manifestado a favor de un gran acuerdo nacional para poner la Educación a salvo de los vaivenes políticos. www.Libertaddigital.com