El Foro se adhiere a la masiva concentración europea
El próximo 10 de septiembre, tendrá lugar en Bruselas la primera gran manifestación europea por la familia y la infancia. El motivo es defender el derecho de los menores a ser adoptados por un padre y una madre, que el Gobierno belga debate estos días. Cientos de asociaciones familiares de toda Europa ya se han sumado a esta concentración.
Cataluña: El Parlament aprueba la ley que permite adoptar a las parejas homosexuales
Barcelona. -El Parlament ha aprobado una modificación de la ley del Código de Familia que elimina las restricciones legales para que las parejas homosexuales puedan adoptar hijos. Un centenar de ciudadanos representantes de familias se concentran delante del Parlamento, coincidiendo con el inicio del Pleno, para defender el derecho de los niños a tener padre y madre. Forum Libertas.
La ex ministra y diputada socialista francesa Ségolène Royal dice “No” a la adopción homosexual
Una de las voces políticas más autorizadas y populares en Francia afirma que "el niño tiene derecho a ser criado por un padre y una madre" y, en referencia a los divorcios, que "uno de los problemas más graves en los adolescentes de hoy es la ausencia de padre". Forum Libertas.
El Consejo Consultivo de la Generalitat cree inconstitucional la norma que aprueba la adopción por parte de homosexuales
CiU alerta de que peligra toda adopción internacional. Unió, enmienda a la totalidad a la ley de homosexuales. El Consell Consultiu de la Generalitat libró ayer un dictamen que apunta visos de inconstitucionalidad en el proyecto de modificaciones legales que el Gobierno ha puesto en marcha para regularizar el derecho de adopción por parte de los homosexuales. El informe, realizado a petición de la federación nacionalista, insta al Ejecutivo tripartito a reformular algunos títulos que pueden «conculcar los derechos del niño».
ATR denuncia que el Gobierno manipula a los ciudadanos con el Código de Autorregulación
Las Familias Numerosas piden al Gobierno que mantenga sus ayudas aunque los hijos mayores de 25 años no se emancipen
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) pidió hoy al Gobierno que mantenga las ayudas que perciben por sus hijos, incluso después de que éstos cumplan 25 años, en el caso de que aún no se hayan emancipado. Europa Press, 6 de Octubre de 2004.
Psiquiatras y psicólogos españoles consideran negativo para los niños que sean adoptados por homosexuales
Según una encuesta publicada en La Razón, un gran número de psicólogos, psiquiatras y pedagogos se muestran contrarios a la adopción de niños por parte de homosexuales. Los expertos coinciden en que es una «terrible injusticia» que el adoptado no pueda contar con un padre y una madre. La Declaración Universal de los Derechos del Niño recoge que el «interés superior del niño» debe ser el principio rector de los responsables de la educación del menor. La Razón, 1 de septiembre de 2004.
Caldera no extenderá la paga de 100 Euros a las madres sin empleo
Europa en bici por la Familia
Desde las cuatro esquinas de Europa, jóvenes de todos los países se dirigirán a Bruselas en bicicleta. Las rutas comenzarán el 30 de julio en Cabo da Roca, Portugal, 6 de agosto en Vilnius, Lithuania, el 9 de agosto en Targu Mures, Rumanía, y el 16 de agosto en Dublín, Irlanda; llegando a Bruselas el 9 de septiembre para participar en los eventos finales que se celebrarán durante 3 días. Puedes incorporarte a la ruta que quieras, cuándo quieras y cuántos días quieras, siempre que queden plazas! (10 o 5 Euro / dia)
La natalidad sigue en alza impulsada por las madres inmigrantes
El año pasado nacieron en España 439.863 niños, 23.345 más que en 2002. Una de las causas de ese incremento son las madres extranjeras, que dieron cuenta del 42% del aumento en el número de nacimientos. Los niños nacidos de madre extranjera van subiendo a un ritmo sostenido: 33.475 en 2001, 43.469 en 2002 y 53.306 en 2003, según el INE. El País, 29 de junio de 2004.
Los españoles tendrían más hijos si tuviesen más ayudas y guarderías en el trabajo, según el CIS
La natalidad en España sigue de capa caída. Sólo en el 8,2 por ciento de los hogares españoles hay tres niños. Las madres creen que las ayudas económicas a las familias con más de dos hijos a cargo, la creación de guarderías en las empresas y las jornadas a tiempo parcial podrían atajar el problema. Sin embargo, muchas de ellas a la hora de elegir, prefieren la de mantenerse en su trabajo y seguir promocionándose (49,4 por ciento) frente a dejarlo para dedicarse de su familia (12,3 por ciento). Ya no quedan casí amas de casa, pero ellas siguen siendo las que más tiempo dedican a sus hijos. La razón, 28 de junio de 2004.
Los niños tienen derechos
Ante la intención del gobierno de permitir la adopción de niños por parejas de gays y lesbianas, la asociación Profesionales por la Ética ha elaborado esta carta que va a ser enviada a instancias oficiales firmada por profesionales relacionadas con la materia (pedagogos, psicólogos, etc).