Familia y crisis
La Familia vuelve a emerger como la institución más eficaz y fiable para hacer frente a las crisis, como ya ha quedado... Leer más
Confinamiento, niños, “deberes”, educación
Al asomarnos a la ventana en estos días tan especiales de confinamiento por la pandemia del coronavirus, contemplamos calles desiertas y silenciosas,... Leer más
El coronavirus, esa oportunidad
Dicen que no hay evolución sin crisis y que de las crisis se sale reforzado. Que estamos ante una de ellas, muy... Leer más
Vivir con dignidad
En estos momentos de discursos cargados de soberbia pero vacíos de contenido moral y valores, se pretende legislar sobre uno de los... Leer más
Víctimas del progresismo
Uno de los puntos del acuerdo para el nuevo gobierno de España consiste, literalmente, en “favorecer el acceso a la interrupción voluntaria... Leer más
Ser honrado y parecerlo
La frase es de todos conocida y se atribuye a Plutarco el haberla recogido en su obra Vidas paralelas al referirse a César,... Leer más
Algo estamos haciendo bien…
Somos incómodos para quienes tienen interés en transformar la sociedad en una masa acrítica que asuma como propias las modas ideológicas del... Leer más
Contigo, #NoNosCallan
El presidente del Foro de la Familia, Ignacio García-Juliá, denunció “las formas totalitarias del Gobierno en Funciones, que trata de asfixiar económicamente a... Leer más
Desconcierto e inestabilidad
Es el signo de nuestros días. Vivimos presa del desconcierto, de la inestabilidad, que se visualizan gráficamente en nuestra situación política, pero... Leer más
Muerte digna y comunismo progresista
La corriente deconstruccionista en la que estamos inmersos se define, desde sus orígenes en Heidegger y Derrida, como la estrategia para la... Leer más
Tiempo y morada
La acompañó hasta la parada del autobús bajo la bruma triste de la mañana y allí, junto a los vistosos anuncios que... Leer más