El Foro de la Familia está constituido jurídicamente desde sus inicios como una asociación de asociaciones nacida como fruto del acuerdo entre las principales organizaciones españolas relacionadas con la familia para crear una plataforma civil y no confesional que fuese altavoz e instrumento de presencia social del movimiento asociativo familiar en España y con proyección internacional.
El acta fundacional del Foro de la Familia se firma en Santiago de Compostela el 23 de julio de 1999, constituyéndose jurídicamente con fecha 24 de marzo de 2000 como una asociación de asociaciones fruto del acuerdo entre las principales organizaciones españolas relacionadas con la familia, que en la actualidad representan a más de 4 millones de familias.
En el desarrollo de sus actividades ha ido perfilándose un estilo y una forma de actuación singulares e identificativos del Foro de la Familia que le dan su carácter específico y seña de identidad mas allá de su estructura formal y jurídica.
Operativamente, el Foro es una red de Colaboradores vinculados fundamentalmente a través de Internet que, al margen de su pertenencia o no a una u otra de las asociaciones miembros del Foro, constituyen la verdadera base social y operativa de esta institución. Esta red de Colaboradores está integrada hoy por cientos de personas que, prestando su tiempo y su trabajo a las actividades del Foro, se coordinan territorialmente a nivel provincial a través de coordinadores provinciales y, en algunos casos, autonómicos.
Al servicio de esta organización y a su cabeza está la oficina del Foro con sede en Madrid donde el director general, con sus colaboradores, planifica, coordina, dirige y alienta a toda la red, bajo la supervisión de la Junta Directiva designada por la Asamblea de asociaciones integradas y el Comité de Dirección del Foro que son los órganos responsables del gobierno de la asociación.
Proponemos y difundimos medidas de política familiar entre las fuerzas políticas.
Defendemos el matrimonio como institución de alta eficacia social y merecedora de respeto y todo apoyo.
Defendemos el derecho de los padres a educar en libertad a sus hijos.
Defendemos la protección de la vida humana como valor inseparable de la familia.
Debe tratarse de temas transversales y comunes a todas las asociaciones que integran el Foro Español de la Familia, o una parte significativa de ellas.
No entramos en competencia con las asociaciones que nos integran ni las sustituímos en sus objetivos específicos, aunque en ocasiones colaboramos con algunas de ellas en campañas de interés general.
El Foro actúa conforme a su carácter aconfesional y no partidista, con criterios de mejora de la sociedad, justificando razonablemente sus propuestas y sin vincularse ni comprometer a ninguna otra entidad religiosa o política.
Este contenido ha sido bloqueado. Este contenido necesita tener activadas las cookies.
Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.