Foro de la Familia

El Foro de la Familia felicita a la nueva Ministra de Sanidad, Seguridad Social e Igualdad y solicita una Secretaría de Estado de Familia

Madrid, 4 de noviembre de 2016.- El Foro de la Familia quiere transmitir a la nueva Ministra de Sanidad, Seguridad Social e Igualdad, Dolors Montserrat i Montserrat, su más sincera enhorabuena por su reciente nombramiento.

Asimismo, desde el Foro de la Familia, su presidente, Mariano Calabuig, señala que “la actual ministra de Sanidad, Seguridad Social e Igualdad tiene por delante una tarea muy importante para la sociedad española. Ya que Familia se integra dentro de este Ministerio, creemos necesaria la creación de una Secretaría de Estado exclusiva para Familia dedicada a proteger y apoyar esta institución”.

Países como Alemania, Hungría, Francia, Austria o Luxemburgo entre otros, cuentan con Ministerios o Secretarías de Estado dedicadas única y exclusivamente a la familia. En Europa han comprendido, independientemente de la ideología de cada país, la importancia de la familia.

En España, la familia está integrada en el cuarto nivel dentro del Ministerio que desde ayer dirige Dolors Montserrat. Calabuig señala que “es fundamental para nuestra sociedad, que la perspectiva de familia se incorpore a todas las actuaciones de las administraciones públicas, y ello empieza por el Gobierno central. Por tanto, pedimos a la nueva Ministra que cree una Secretaría de Estado de Familia en la que confluyan todas y cada una de las medidas que se adopten por cualquiera de nuestras administraciones, locales, autonómicas y nacionales”.

“Cualquier actuación pública sobre la familia se vería beneficiada si se estableciesen procedimientos y organismos que la promovieran y la coordinaran a nivel estatal, mecanismos que evalúen el efecto que cada actuación pública ocasiona en la institución familiar, como ya se hace con otros aspectos también relevantes para la sociedad”, señala el presidente del Foro de la Familia.

En España tenemos un problema muy serio de demografía. Si seguimos con las mismas políticas el invierno demográfico será dramático. “Desde el Foro de la Familia seguimos manifestando la necesidad de potenciar la estabilidad matrimonial, sin la que es imposible un significativo incremento en la procreación de nuevos ciudadanos, al tiempo que el apoyo decidido a la maternidad, singularmente en el caso de necesidades singulares o situaciones de precariedad, y a la familia desde los aspectos económico-fiscales y por una potenciación de la conciliación laboral y familiar”, incide Mariano Calabuig.

El presidente del Foro de la Familia, Mariano Calabuig, solicita a Montserrat que “fomente la conciliación para contribuir a que nazcan más niños en España. Es fundamental potenciar la conciliación para aumentar el ratio de niños por mujer porque España tiene un problema de demografía gravísimo».

Es necesario un estudio serio para ver cómo se pueden solucionar estos problemas sociales tan importantes para nuestro presente y nuestro futuro, por ello desde el Foro de la Familia nos pondremos en contacto ya con la nueva Ministra para presentarle nuestras 50 Medidas de apoyo a la Familia y solicitarle un compromiso firme de trabajo por la familia”, declara Calabuig.

3 Comentarios

  1. gloria

    No sé si crear una Secretaría de Estado es la solución ya que la familia es transversal a muchos ministerios y órganos administrativos dependientes de ellos.Más funcionarios y más papeleo , no, más gasto no.

    1. Foro de la Familia ...

      Es cierto que una Secretaria de Estado puede llevar mas costes pero a la vez implica llevar a la FAMILIA a un nivel politico superior. Esta Secretaria tendria entre otras funciones , las siguientes:
      – Desarrollar políticas familiares.
      – Realizar Propuestas de iniciativas legislativas y normativas de desarrollo en el ámbito de las competencias de la Secretaría de Estado, en coordinación con la Secretaría General Técnica del Departamento.
      – Elaboran y aplican de las medidas dirigidas a favorecer a las familias.
      – Elaboran la tramitación de ayudas (a todos los niveles y de manera tranversal) a las familias
      – Llevan la dirección, coordinación y gestión de los asuntos y procesos nacionales, internacionales de carácter regional y global.
      – La gestión y coordinación de la participación en los distintos foros de familia a nivel internacional.
      -La coordinación con el Ministerio correspondiente en los asuntos relativos a las políticas familiares
      -La participación en las actividades derivadas de la pertenencia de España a organismos internacionales y en general en relaciones internacionales tanto bilaterales como multilaterales en el ámbito de la política familiar, así como el impulso y desarrollo de las actividades necesarias para el cumplimiento derivado de los compromisos internacionales y programas internacionales de cooperación y asistencia asumidos en estas materias y su seguimiento.
      – El seguimiento de las políticas de familias en el ámbito de la Unión Europea y de otros organismos internacionales.
      – El análisis y seguimiento económico y financiero

      Y en general, todas aquellas iniciativas, propuestas, actuaciones y otras funciones que la legislación vigente atribuya al Ministerio de Familia

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.