El Foro de la Familia reclama al Gobierno amplitud de miras y valentía en la reforma de la legislación del aborto y sobre educación en el día internacional de la familia

Nota de Prensa

 

El Foro de la Familia  reclama al Gobierno amplitud de miras y valentía en la reforma de la legislación del aborto y sobre educación en el día internacional de la familia

El Foro de la Familia propone al Gobierno español que apueste por la familia para superar la crisis y crear una sociedad más humana, justa y solidaria

“El Gobierno debería priorizar la política familiar  si quiere  evitar que España quede lastrada permanentemente por la crisis demográfica, la exclusión social y el desamparo de los jóvenes parados de larga duración, los ancianos y los dependientes”.

El Foro de la Familia reclama al Gobierno amplitud de miras y valentía en la reforma de la legislación del aborto y sobre educación en el día internacional de la familia 1Madrid, 14 de mayo de 2013.- Con motivo del Día Internacional de la Familia que se celebrará el próximo 15 de mayo, el Foro  de la Familia recuerda que España  tiene  en estos momentos una legislación poco respetuosa con el matrimonio y la familia y, además, nuestro país sigue a la cola de la UE en políticas activas de apoyo a la familia y así es imposible que España avance hacia una sociedad justa y solidaria.

El Foro de la Familia propone al Gobierno español que apueste por la familia para superar la crisis y crear una sociedad más humana, justa y solidaria. Esta apuesta por la familia, debe pasar también por reformas profundas en materia de educación para garantizar la libertad de la familia para educar a sus hijos conforme a sus convicciones; y por una recuperación del respeto a la vida humana por nacer que es el gran valor que aporta la familia a la sociedad.

El presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, afirma: “el Gobierno debería priorizar la política familiar  si quiere  evitar que España quede lastrada permanentemente por la crisis demográfica, la exclusión social y el desamparo de los jóvenes parados de larga duración, los ancianos y los dependientes. Sin familias fuertes y estables no es posible afrontar los problemas de fondo de nuestra sociedad vinculados a la crisis demográfica, al creciente número de jóvenes que carecen de un ambiente estable y amoroso de acogida e inculturación y de tantos individuos desarraigados sin nadie que les acoja en situaciones de paro, dependencia o vejez».

Este año en particular, el Foro reclama al Gobierno amplitud de miras y valentía en la reforma de la legislación del aborto y sobre educación para que la sociedad española apoye más eficazmente a la familia en su labor de acoger la vida y educar en libertad a las nuevas generaciones.

Por estos motivos, El Foro de la Familia aprovecha para recordar de nuevo al Gobierno y a la sociedad española  ’50 medidas de política familiar’ como plan de choque para recrear una legislación y unas políticas públicas pensadas para reforzar la familia como institución beneficiosa para la sociedad. (Ver documento adjunto o el link: http://www.forofamilia.org/campanas/medidas-de-politica-familiar/).

Las medidas de política familiar propuestas por el Foro  pretenden ayudar a promover familias estables y comprometidas con la educación de sus hijos y la atención a sus mayores, entendiendo que, cuanto más fuertes sean las familias, más sana será la sociedad. 

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.