Red Madre: 17 Iniciativas Legislativas Populares Autonómicas (ILP) en apoyo a la mujer embarazada

Red Madre: 17 Iniciativas Legislativas Populares Autonómicas (ILP) en apoyo a la mujer embarazada 1En este caso, no se trata de una ILP nacional, sino de 17 ILP autonómicas simultáneas. El objetivo es conseguir que las administraciones públicas – tanto Comunidades Autónomas como Ayuntamientos de toda España- ofrezcan soluciones reales a los problemas que un embarazo pueda acarrear, especialmente en los casos de adolescentes e inmigrantes. Red Madre: 17 Iniciativas Legislativas Populares Autonómicas (ILP) en apoyo a la mujer embarazada 3



La ayuda prestada debe incluir todos los aspectos relacionados con las mujeres en situación de embarazo imprevisto: asistencia psicológica, médicos y ginecólogos, comunicación a familiares y en la escuela o trabajo, inserción en el mercado laboral, residencia, y cuidados para el niño: pañales, guardería, etc.  


El total de firmas necesarias para que prospere la ILP varía por Comunidades Autónomas en función de sus habitantes, siendo la media del 1’61% del censo electoral de cada Comunidad.


La Comunidad que más firmas necesita es Andalucía, con un total de 75.000 firmas. Le siguen Madrid y Cataluña, con 50.000. Las Comunidades con menos número de firmas requiere por su bajo censo son La Rioja y Navarra, con un total de 6.000 y 7.000 firmas respectivamente. La suma total de firmas necesarias en las 17 ILP alcanza la cifra de 416.222 ciudadanos.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.