“Si el Gobierno no cumpliese su promesa electoral con la reforma de la ‘Ley del aborto’ se encontraría con una masiva contestación en la calle”

Nota de Prensa

 “Si el Gobierno no cumpliese su promesa electoral con la reforma de la ‘Ley del aborto’ se encontraría con una masiva contestación en la calle”

“Si no cumpliese ese compromiso ya no podría volver a contar el PP con esos votos”.

Si el PP renunciase a derogar la ley del aborto de 2010 pasará a ser un partido residual en una sociedad cada vez más polarizada alrededor de ideas sobre lo humano.

“Si el Gobierno no cumpliese su promesa electoral con la reforma de la ‘Ley del aborto’ se encontraría con una masiva contestación en la calle” 1Madrid 3 de julio de 2013.- A raíz de las presuntas declaraciones (luego desmentidas) de la Vicepresidenta del Gobierno sobre renuncia por el Gobierno a cumplir su compromiso electoral sobre derogación de la “Ley del aborto” de 2010, el Presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, ha hecho las siguientes declaraciones:

a)  Espero que el Gobierno  proceda, por lealtad con sus electores, con carácter inmediato a hacer público su proyecto en la materia. No hay ya ninguna razón -ni estratégica ni prudencial- que permita entender que el Gobierno no afronte ya la derogación de la legislación de 2010 en materia de aborto comprometida expresamente en el programa electoral del PP en las últimas generales.

b) Si el Gobierno no procediese ya, sin más dilaciones, a aprobar un anteproyecto de reforma legal en materia de aborto acorde a su programa electoral y a las reiteradas manifestaciones del Ministro de Justicia al respecto, se enconatría con una masiva contestación social en la calle a favor de la vida y la maternidad  y con una activa campaña permanente de denuncia de su incumplimiento.

c) Millones de españoles votaron al PP confiando en que iba a derogar la ley del aborto de ZP y si no cumpliese ese compromiso ya no podría volver a contar el PP con esos votos.

d) Los sucesivos compromisos del Ministro Ruíz Gallardón en materia de aborto han generado una esperanza en parte importante de su electorado que, si se viese frustrada, podría generar una beligerancia política  frente al PP de seria trascendencia en el escenario electoral español.

e) El Gobierno debe ser consciente de que en España somos muchos los ciudadanos para los que la política del Gobierno en materia de derecho a la vida, protección a la familia y libertad para educar es esencial en la determinación de nuestro voto y que la época del voto cautivo ya ha pasado.

f) Si el PP renunciase a derogar la ley del aborto de 2010, ahora que cuenta con una mayoría absoluta conseguida con un programa electoral que incluía expresamente este compromiso, pasará a ser un partido residual en una sociedad cada vez más polarizada alrededor de ideas sobre lo humano.

g) Si el PP renunciase a jugar un papel en este terreno, abandonando la batalla de las ideas y los valores para que solo la izquierda laicista de género juegue en este terreno, estaría renunciando a su vocación de partido mayoritario, aún en el supuesto hipotético de que tenga éxito en su política económica.

h) Queremos confiar en que el rumor de ayer sobre las palabras de la Vicepresidenta sea un mero rumor sin fundamento, pero conviene que el Gobierno no minusvalore la trascendencia electoral de su decisión en esta materia.

Para ver la Nota de Prensa en Inglés pinchar aquí

 

 

El Foro Familia alude al coste electoral si no se reforma la Ley del aborto
Logroño, 6 jul (EFE).- El Foro de la Familia de La Rioja ha aludido al coste electoral que podría tener para el PP en términos de votos si no se aprueba el 
Camineo – El Foro de la Familia advierte: “Si el Gobierno no cumpliese su promesa de reforma de la ley del aborto se encontrará con una masiva respuesta en la calle”
La Voz de Galicia – Presión por la ley del aborto
Por otra parte, Benigno Blanco, presidente de otra asociación provida, el Foro Español de la Familia, pidió al Gobierno que «no abandone su vocación de partido mayoritario» y cambie la legislación. Blanco dijo estar convencido de que, en caso de que el Gobierno no modifique
Urge la reforma de la ley del aborto | COPE
En declaraciones al programa El Espejo, Benigno Blanco ha advertido al PP que renunciar a los grandes temas de fondo como son la familia y la defensa de la vida, puede convertirlo en un partido residual, en un accidente de la democracia.
«Si el Gobierno no cumple con la reforma del aborto se encontrará una masiva contestación en la calle»
Salamanca24horas
A raíz de la polémica sobre el compromiso electoral del Gobierno acerca de la derogación de la Ley del Aborto de 2010, el presidente del Foro de la Familia
Aleteia.org – Aborto en España: La esperada reforma de la ley no llega
El Foro Español de la Familia (FEF) ha contestado a estas presuntas afirmaciones anunciando una masiva contestación en la calle, «si el Gobierno no cumpliese su promesa electoral con la reforma de la ley del aborto» y mostrando que millones de españoles votaron al PP confiando
CatInfor – España: Piden al Gobierno no abandonar vocación de partido mayoritario y cambiar ley del aborto

7 Comentarios

  1. Javier

    Sobre la noticia del periódico “El mundo” http://www.elmundo.es/opinion/2014/09/12/54134463268e3e1e598b456a.html y la noticia que sale en el Foro de la Familia http://www.forofamilia.org/notas-de-prensa/si-el-gobierno-no-cumpliese-su-promesa-electoral-con-la-reforma-de-la-ley-del-aborto-se-encontraria-con-una-masiva-contestacion-en-la-calle/
    Con mi máximo respeto al Foro de la Familia, a su presidente D. Benigno apelo, como dice Benigno a “unos pocos principios básicos indubitables” para exponer mi opinión, la opinión de un simple ciudadano .
    1º Apelo a todos los principios básicos indubitables, solo no basta la razón para llegar a la verdad, intrínseca a nuestra condición de persona.
    2º Apelo al amor a la verdad “defensa de la vida desde su concepción hasta la muerte”
    3º Apelo a la conciencia clara y se debe presionar a cualquier gobierno, en su prepotencia de querer adoctrinar a los ciudadanos, creyéndose dioses en sus resoluciones “. Nunca se deben poner como prioridad la situación económica antes de salvar una vida. Desde muy antiguo, y así lo recoge el Talmud, libro sagrado de los judíos «Aquel que salva una vida, es como si salvase al mundo entero» (Talmud Babli). Y esto lo decían y siguen diciendo después de 3000 años…en donde el robo y el asesinato eran vistos como algo cotidiano…¡Yo soy católico, pero la verdad por delante!.
    4º Apelo a mi libertad personal para proponer rectitud de pensamiento y sea concorde a mis actos.
    5º ¡Respeto al carácter apartidista del Foro! y apoyo que proponga no votar al PP.
    6º Apelando a mi libertad personal. Yo ya he vetado al partido político PP en las elecciones europeas del 25-05-2014 y también me atrevo a proponer votar a “Alternativa Española” léase punto 4 del programa electoral http://www.alternativaespanola.com/programa_4.php confío que trabajarían por abolir la leyes abortistas, tanto la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-3514 , como Ley Orgánica 9/1985, de 5 de julio https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1985-14138 .
    Con mi deseo de no haber ofendido a nadie, quiero dejar esta respuesta y comentario a todos los que defendemos la vida. Gracias y abrazo en Jesus y Maria

  2. ¿Hasta cuando debemos esperar permitiendo los asesinatos de niños inocentes, indefensos y necesitados de nuestra ayuda y protección?
    Me avergüenzo de nuestro gobierno.
    No se puede decir que se aplaza la reforma y se da prioridad a otras cosas. Nos tratan y tratamos a los niños no nacidos como una mercancia de cambio, la dan un valor economico.
    ¡¡No puede ser!!…al consentirlo nos hacemos cómplices. Señor perdóname.

  3. Super Oveja

    Esto no os lo creéis. No va a haber ninguna contestación al PP nunca por parte del Foro y otras asociaciones. Con tal de que no gane el PSOE si hace falta vendemos hasta a nuestros hijos. Nadie está dispuesto a dejar de votar al PP ni porque no toque el aborto, ni la investigación de embriones, ni que se llame a cualquier unión matrimonio. Así de claro ¿Amenazas ahora? ¿Es que Aznar cambió algo?

    De aquellos polvos estos lodos. El mal ha avanzado tanto que ya no tiene marcha atrás.

    Surgieron muchos partidos provida y profamilia ¿Alguien les votó? No, se decía que había que apoyar el mal menor. Y se seguirá apoyando al PP haga lo que haga.

    Demasiada cobardía, demasiada mediocridad, demasiada poca Fe en que el Señor puede cambiar las cosas, sólo cálculos de males menores y demás tibiezas. Tenemos el premio que nos merecemos por haber querido autoengañarnos.

    Para mi han dejado de tener credibilidad todas las asociaciones tan activas con ZP. ¿Qué se ha hecho de calado desde que llegó Rajoy? ¿Manifestaciones? Sí, un cuarto de la Puerta del Sol el día de la Vida ¿Ah, pero que sigue existiendo el aborto? ¡Pero si gobierna el PP! Sí, ya han cambiado todas estas leyes nefastas pues no hemos parado de manifestarnos masivamente en los últimos 2 años…

    ¿Una ILP en apoyo de la vida o del matrimonio ahora? No, que va, mejor con ZP cuando se podía ser victimista y decir que no nos había escuchado. Ahora queremos seguir ayudando al PP a que nos siga abofeteando. ¿Para qué dejarles en evidencia con una ILP que rechazarían como hizo ZP? Mejor mantener engañados a los «fieles» del PP (no se si decir «Fieles votantes» o hablar de «Fieles» a secas como confesión religiosa de tantos, por encima de la católica)

    ¿Soy duro? Más duro son los 300 abortos diarios de ayer, ahora y los próximos 40 años.

  4. Vamos a ver…

    Yo siento mucho discrepar, pero niego la mayor. El PP NO PROMETIÓ JAMÁS derogar el aborto ni nada parecido, tan sólo habló de cambiar asuntos muy técnicos y menores de la ley Aído, manifestándose, como ha hecho SIEMPRE, favorable al aborto.

    Por tanto, el que le votó en 2011 ya votaba a un partido abortista. Ahora puede ser que se caiga (¡¡¡POR FIN, QUÉ TRABAJO HA COSTADO!!!) del guindo, pero honestamente no puede reprochar a un partido abortista que siga siendo abortista cuando siempre ha dicho que es abortista.

  5. juan moya

    Totalmente de acuerdo. Por si tiene alguna utilidad, me permito copiar aquí este artículo.

    El aborto es un mal
    Cómo vencerlo

    La inmensa mayoría de las personas creo que estaremos de acuerdo en que el aborto es considerado un mal por casi todos. Los que incurren en él cuesta pensar que tengan la impresión de estar realizando una acción buena, que conviene repetir, algo que produce alegría, que perfecciona como persona y se puede presentar como buen ejemplo a seguir. Por confusa o errónea que sea la conciencia de la que aborta, o aprueba y practica el aborto, cualquier persona normal que se encuentre en esa situación, pensará que hubiera sido preferible no haber tenido que llegar hasta ahí –sea por el mal trago físico o psicológico de enfrentarse a un aborto, sea por los remordimientos morales más o menos confusos pero reales que alteren la conciencia…-, y eso aunque pueda estar legalizado como un “derecho”. En fin, someterse a un aborto no parece que sea algo de lo que la afectada se encuentre con ganas de presumir, sino más bien de olvidar cuanto antes, como si no hubiera existido.

    A los legisladores y gobernantes que convierten el aborto en un “derecho”, a la gran mayoría no creo que se les ocurra presentar como un éxito de su política social y de protección a la mujer el incremento del número de abortos que se deriven de esa ley. Sería demasiado macabro; es como si se legalizara la pena de muerte (de los adultos, porque para los no nacidos la pena de muerte está legalizada con el aborto) y los gobernantes presumieran del número creciente de ejecutados anuales. De lo que se puede estar satisfecho, por el contrario, es de haber puesto los medios para que todas las embarazadas puedan llevar a término su embarazo, porque toda vida humana debe ser respetada y tiene derecho a existir, independientemente de que después algunas madres que deseen entregar para adopción al hijo que han engendrado en circunstancias no deseables. Establecer estos medios sí es un progreso social.

    Sólo los que se dedican a la “industria” del aborto (clínicas abortistas, etc.) lo considerarán un “bien”.

    Es un mal para cualquier país también desde el punto de vista demográfico. La actual y preocupante falta de nacimientos suficientes se incrementará. Muchos países, entre ellos España, están abocados, hoy por hoy, a un invierno demográfico que pone en entredicho las pensiones y atención a los mayores, por la inversión de la pirámide de la población.

    Es malo para la democracia y los valores morales fundamentales que deben respetarse en un Estado de Derecho. Si no se respeta la vida humana del “nasciturus”, ¿qué valores morales serán creíbles en los legisladores? La democracia debe asentarse sobre unos valores intangibles, admitidos por todos porque no se trata de cuestiones opinables, sino comunes a toda persona humana porque se derivan directamente de la propia naturaleza del hombre. Si estos valores –los derechos humanos bien entendidos, sin restricciones esenciales ni confundir deseos con derechos- no se respetan, la democracia teórica se convierte en un totalitarismo práctico, sin más fundamento que el de una arbitraria y cambiante mayoría parlamentaria.

    Es un mal para las jóvenes generaciones, que tenderán a ver el aborto como un medio válido más para evitar los nacimientos no deseados, con el consiguiente efecto negativo en el modo de entender y vivir la sexualidad, como si de un simple juego o diversión se tratase. De ahí, inevitablemente, se derivarán más abortos no deseados, pero también promiscuidad sexual, falta de compromiso y fidelidad en la pareja, matrimonios rotos, violencia de causa sexual, enfermedades infecciosas de origen sexual y particularmente el Sida… ¿Se puede decir que esto sea algo bueno o conveniente?

    Entonces, si el aborto es un mal, ¿cómo vencerlo? Es de esperar que los que gobiernan deroguen la ley, para no defraudar a millones de personas. Y, si llegara el caso, que el TC declare la inconstitucionalidad de la ley vigente sobre el aborto.

    Las leyes, si son justas, ayudan mucho. Pero no bastan para combatir a fondo el aborto. Para vencerlo, hay que ir hasta las raíces que ocasionan una mentalidad abortista. Hay que empezar desde la infancia; como en sentido contrario se hizo con la ley del aborto del 2010, pero para deformar las conciencias, para pervertirlas con una instrucción y técnicas sexuales carentes de todo criterio moral.

    Los padres deben enseñar a sus hijos, desde pequeños, con el ejemplo de su vida y sus consejos paternos, llenos de cariño y sentido común, la finalidad de la sexualidad ligada al amor de los esposos y al don de la vida. Y velarán por los programas de TV, juegos, etc., que sus hijos vean para que sean adecuados a su edad y a su formación.

    La escuela debe ofrecer educación moral y religiosa a sus alumnos de acuerdo con los intereses de los padres. También la escuela estatal, pues lo contrario sería negar el valor educativo de la moral y la religión que debe ofrecerse como una enseñanza importante más. Aunque la asistencia a las clases de religión no sea obligatoria, debería haber una enseñanza básica sobre moral natural, porque esos principios afectan a todos, independientemente de las creencias religiosas. De no ser así, es posible que los alumnos aprendan muchas matemáticas, idiomas, etc., pero es probable que en tantas cosas importantes no tengan criterios para distinguir el bien del mal.

    Los adolescentes deben adquirir una educación afectiva y sexual correcta, para amar la pureza y la castidad, que tanto ayudarán a vivir responsablemente las relaciones de amistad con personas del otro sexo. La vida de oración y sacramentos, el trato con Jesucristo y con la Virgen serán esenciales para adquirir esa madurez.

    De este modo los jóvenes no cederán fácilmente a un modo irresponsable de vivir la sexualidad, porque serán conscientes del grave daño que pueden ocasionarse y ocasionar a otros: daños morales, psicológicos y afectivos. De una sexualidad entendida como mero placer se derivan –decía antes- la falta de compromiso con la pareja, las frustraciones, la promiscuidad sexual, el recurso habitual a la anticoncepción (incluidos algunos “medios” que pueden ser abortivos, como la píldora del “día después”), los embarazos no deseados y, con una frecuencia alarmante, el aborto.

    Poner los fundamentos para una educación y una vida sexual responsable y madura –que a la corta y a la larga da muchas más alegrías y buenos frutos- es imprescindible para cambiar el ambiente y conseguir una disminución sustancial de los abortos, y de toda esa cadena de eslabones previos, “cadena” que esclaviza y que conduce, casi insensiblemente, hacia el terrible mal del aborto.

    Juan Moya
    Dr. en Medicina y en Derecho Canónico

    1. Javier

      ¡Muy bien Juan! No tengo nada que añadir a tu artículo-comentario, solo animarnos a no dejarnos atrapar por el egoismo que nos hace pensar y actuar descartando la vida del no nacido y del anciano. Gracias y abrazo

  6. GuillermoJ

    Si el gobierno (el PP) sigue no dando importancia al tema del aborto y engañando a la gente que le hemos votado, que se olvide de nuestro voto. Los próvida a la calle en una manifestación multitudinaria, que vea el gobierno que no se puede jugar con el derecho a la vida, hoy si y mañana no … A defender la vida totalmente como se comprometieron !!!

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.