Aborto: No con mi voto…

Bebé2

Estimado sr. Presidente:

Soy afiliado al PP. Cumplí 18 años en junio de 1995, y siempre les he votado, y no pocas veces he pegado carteles e incluso he convencido a muchos para que lo hagan. Desde que usted pronunció su discurso contra el proyecto de estatuto de autonomía catalán, me dejó convencido de que sería un Presidente lleno de principios y de firmeza a la hora de defender los intereses de España. Dijo, entre otras cosas, lo recuerdo bien, que «Yo no soy un político profesional señorías. No me da igual una cosa que otra. Yo estoy aquí para defender unos principios que es preciso defender». Y le creí.

Sin embargo, han bastado unos pocos años de gobierno, para llenar de un espeso mar de dudas esas convicciones con las que nos llenó a un buen número de españoles, que al fin le hicimos Presidente a finales de 2011. Nos aseguró que la Justicia sería independiente. Que se regenaría la democracia. Que tenían la receta para hacernos salir de la crisis, como lo hizo Aznar. Que se acabaría la negociación con ETA, y que no saldría ningún terrorista de la cárcel. Y, por último, aseguró en su programa y hasta la saciedad en diversos programas de radio y televisión, que derogaría la ley de aborto. Muchos miles de españoles le votamos convencidos de que usted haría lo que prometió.

No voy a competir con sus sociólogos de cabecera, ni le voy a discutir si tal o cual encuesta les da más o menos ventaja con este o aquel partido. Simplemente quiero decirle que nos ha abandonado a los que hemos confiado en usted. El centro derecha español está huérfano, porque salvo haber hecho una reforma laboral, y haber recortado en educación y sanidad… ¿en qué se diferencia lo que ha hecho usted de lo que hizo Zapatero? Es más, ha conseguido que yo envidie la convicción del PSOE. No les duelen prendas en aprobar el primer día de gobierno leyes de educación o aborto que al centro derecha nos provocan asco. ¿Sabe usted porque lo hacen? PORQUE TIENEN PRINCIPIOS. Y no se avergüenzan de ellos. ¿A usted le queda vivo algún principio? ¿de verdad que, en el fondo, no se avergüenza de sus decisiones? ¿Qué pensaría aquel Rajoy de 2006 de lo que queda de usted, tras algo más de dos años de mandato?

Se avecinan elecciones en unos meses, y con franqueza, sus decisiones están acercando mi voto a formaciones como Ciudadanos o Vox, que al final no aspiran a ser más que aquél PP de finales de los noventa. Porque transmitía honradez y convicciones. Y dureza con la corrupción.

Le quedan pocas bolas de partido. Y sepa que como yo hay muchos, muchos, muchos votantes del PP de toda la vida. Está desgarrando el tejido social de un Partido al que lo debe todo. Y parece que le importa un bledo. Miles de ciudadanos que han confiado en unas siglas que, parece, está usando como si fuesen de su exclusiva propiedad y de las que puede aprovecharse a su antojo.

(Nota: los nombres y localidades han sido modificadores para proteger la intimidad de los autores)

1 Comentario

  1. No me convencia del todo el PP, aunque quisiera reformar un poco la ley del aborto: Si estoy segura de la importancia del derecho a la vida, no me deja satisfecha que la defiendan sólo un poco, y menos ahora que lo dejan todo como estaba.

    Pienso que muchos de los votantes del PP, que dicen que lo votan por miedo a la izquierda, están infravalorando los derechos que dicen que valoran impoprtantes,además manifiestan cobardía, (cuando algo es importante por miedo no se cede)

    Por otro lado, si miramos atrás, llevamos cerca de 40 años de democracia y con el PP la familia, la vida, la libertad de educación, la moral…, no sólo no ha alcanzado su cumplimiento sino que cada vez se ha ido perdiendo más su existencia. ¿A qué esperamos, con una experiencia de cerca de 40 años? Algo ha fallado en todo este tiempo.

    La izquierda está formada por varios partidos, y cuando surge uno nuevo no tienen miedo a quitarles votos a otros partidos también de izquierdas, y les va bien, porque luego se unen. ¿No podríamos actuar como ellos?

    Siempre se ha dicho que cuando en unas elecciones un partido muy votado no alcanza la mayoría absoluta, busca unirse con pequeños partidos para conseguirla, y entonces estos pequeños partidos les exigen sus derechos, consiguiendo lo mismo que si gobernaran.

    La solución a todo esto la veo en proponerse sacar 6 diputados, uno en cada provincia más habitada de España, como Madrid, Barcelona; Valencia, Sevilla y dos más. Una vez conseguidos estos 6 diputados, seríamos Grupo Parlamentario y obtendríamos todos los meses subvención de millones (de pesetas) más otros beneficios económicos, que nos permitirían, la difusión de nuestra existecia en los medios de comunicación, nacionales e internacionales, (que ahora nos ignoran) y la ayuda económica necesaria para campañas publicitarias y otras acciones. PERO SOBRE TODO se conseguiría que nuestros derechos fueran defendidos al exigirlos cuando nos pidan alianzas.

    Existen dos partidos que defienden nuestros derechos: Alternativa Española y Familia y Vida, pero si no nos convencen, creemos un nuevo partido y vayamos a conseguir los 6 diputados que nos convertirían en Grupo Parlamentario, trampolín de grandes metas!!!

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.