Actividades para el verano

Llegan las vacaciones de verano. El verano, esa estación del año por la que todos suspiran a medida que avanza el curso, padres e hijos. Llega esa etapa tan necesaria para el descanso y el fortalecimiento de los lazos familiares.

Estos meses que tenemos por delante son momentos muy propicios para impulsar una buena formación en valores: aprovechamiento del tiempo, gestión de conflictos con hermanos, responsabilidad, orden, etc.

Os dejamos un largo listado de ideas para que los más pequeños puedan invertir bien su tiempo de vacaciones:

  • Idiomas: es fundamental que los niños aprendan otros idiomas desde que son pequeños. Existen campamentos o talleres que les ayuda a reforzar otros idiomas además de disfrutar de otro tipo de actividades.
  • Senderismo: no hay nada mas sano y sencillo que andar por la naturaleza. En familia además será mucho mas divertido.
  • Taller de cocina: los niños disfrutan muchísimo preparando recetas con todo tipo de ingredientes. ¡Dejadles que os sorprendan!
  • Paseo en bicicleta: hay ciudades que disponen de bicicletas municipales, pero quizás para hacer la actividad con niños es más seguro hacerlo donde haya poco tráfico, ya sea en parques o el mismo campo.
  • Campamento de día: hay muchas escuelas, colegios o asociaciones que organizan este tipo de actividades durante el tiempo de la jornada laboral de los padres: deportes al aire libre, actividades de agua en la piscina, pantano o mar. Otra alternativa parecida pueden ser las granja escuelas.
  • Escapada a un embalse: depende de la comunidad autónoma a la que pertenezcas podrás encontrar distintos embalses donde podréis disfrutar de un baño, un paseo en barca o incluso actividades como la tirolina.
  • Rutas por pueblos: para que los niños descubran el encanto de los distintos pueblos de España.
  • Noche de acampada: para ellos es toda una aventura dormir dentro de una tienda de campaña.
  • Visitas a museos: quizás al principio no les apetezca mucho, pero según cómo se enfoque la visita irán cambiando su perspectiva.
  • Música: se divertirán iniciándose en el manejo de diversos instrumentos, aprendiendo las notas y conociendo muchos estilos de música.
  • Cuentacuentos: muy útiles, pues desde edades muy tempranas tienen capacidad para desarrollar una fortalecida inteligencia emocional.
  • Taller de jardinería y horticultura: podrán conocer los vegetales y las frutas que ellos mismos comen y además, aprenderán a cuidar de las flores, las plantas y hasta de un huerto entero.
  • Pesca: en muchos embalses y ríos de España está permitido pescar; es una actividad que ayuda a fomentar la paciencia y es muy agradable en esta época del año.
  • Paseo a caballo: es una opción muy acertada ya que se puede disfrutar, por norma general, de una naturaleza maravillosa, de un animal precioso y además, se hace deporte.
  • Piragüismo o actividades en canoa: plan muy divertido y fresquito.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.