Con valiente espíritu de servicio

4A un mes de las elecciones generales, los partidos políticos están recibiendo de la sociedad civil española del orden de 300 propuestas de apoyo a la familia a través de los diferentes grupos que tienen como principal objetivo la defensa de la familia.

Nuestros políticos no pueden dejar de escuchar el sentir de las familias españolas y no pueden hacer o promover medidas políticas buscando una mínima cantidad de votos que nunca van a tener.

Deben mentalizarse de que el progreso de un país se consigue perfeccionando, aún a costa de un fuerte sacrificio, su pilar fundamental que es la familia, fuente de impulso económico, la mejor escuela de formación del ser humano y, como refiere un vídeo que circula por internet, la mejor red social que existe.

Los españoles necesitamos dirigentes dispuestos a apoyar y defender la institución familiar.

Promover auténticas medidas conciliatorias, promover un aumento importante en los permisos de maternidad para prolongar el natural vínculo que desde la concepción existe entre madre e hijo, aumentar las prestaciones universales por hijos, ofrecer ayudas reales a las familias numerosas, enfrentarse responsable y resolutivamente al grave problema demográfico que tenemos y un sinfín de carencias que tienen las familias españolas, exige gobernantes con un valiente espíritu de servicio a los ciudadanos.

2 Comentarios

  1. José Fernando Calderero Hernández

    La palabra VALIENTE me recuerda dos ejemplos de personas cercanas que lo han sido por poner su familia en el primer lugar de sus vidas. Comparto sus historias porque son un ejemplo a imitar:
    a) Padre joven de dos hijos, bien situado en su empresa, al que le proponen un ascenso con notable mejoría de sueldo y… de jornada. Lo rechaza porque no quiere que sus hijos crezcan «sin padre». Considera que lo más «rentable» para él, para su familia y la sociedad es «invertir» en su familia.
    b) Profesional competente que, en una situación muy concreta, da prioridad a una actividad con sus hijos por encima de una tarea profesional.
    Y, al hilo de que la familia es la «mejor red social», comparto la reseña de ABC en la que en marzo de 2014 se hicieron eco de esas palabras mías que pronuncié en una mesa redonda educativa. http://www.abc.es/familia-educacion/20140302/abci-hogar-centro-educativo-201402261740.html

    EXIJAMOS A LOS POLÍTICOS CLARAS MEDIDAS PRO-FAMILIA y… mientras tanto GENEREMOS no solo con declaraciones, que también, sino CON HECHOS CONCRETOS UN CLIMA EN EL QUE SE VEA A LA FAMILIA COMO LA PRINCIPAL FUERZA SOCIAL, ECONÓMICA, EDUCATIVA QUE ES. No digo que debiera ser sino que ES; otra cosa es que los indicadores ¿económicos? estén anticuados y nos quieran hacer creer que lo rentable es trabajar y actuar contra la Humanidad y la Naturaleza. ¡GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, «FORO»!

  2. María

    Creo que es la actitud adecuada.
    No basta con señalar los problemas y hacer críticas más o menos constructivas.
    Es necesario aportar ideas y soluciones a los problemas que nos aquejan a todos, ofrecer la experiencia que cada uno tenga o aportar su propio granito de arena.
    Otra cosa será si los partidos políticos deciden o no hacerse eco de las propuestas y tomar nota.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.