Conclusiones IV Congreso Foro Español de la Familia: ‘El matrimonio Sí Importa, el divorcio no es la solución’

Conclusiones IV Congreso Foro Español de la Familia: 'El matrimonio Sí Importa, el divorcio no es la solución' 1El IV Congreso del Foro de la Familia reunido en Madrid el 20 de octubre de 2012, agradeciendo a los ponentes sus intervenciones en el Congreso que tantas luces han aportado a  los debates y deliberaciones que han ocupado a los congresistas en una larga jornada de trabajo, formula las siguientes conclusiones que eleva a los órganos directivos estatutarios del Foro para su implementación:

Primera.-  Los datos sobre caída de la nupcialidad y la natalidad y el incremento de las rupturas matrimoniales en España en los últimos años son reflejo de un fenómeno profundamente preocupante que afecta a la calidad de vida social y personal en proporciones relevantes y genera tendencias dramáticas respecto a la sucesión generacional y el mantenimiento de la solidaridad interpersonal básica que estructura a toda sociedad con futuro. No es concebible una sociedad estable, dinámica, solidaria y con futuro sin matrimonios y familias estables, comprometidas y duraderas, jurídicamente protegidos en las mutuas relaciones entre sus miembros y socialmente valorados en positivo.

Segunda.-  La pérdida de vigencia social del matrimonio en España es un fenómeno complejo, de causas profundas, en parte comunes a los países de nuestro entorno y en parte autóctonas como consecuencia de leyes y políticas profundamente equivocadas y dañinas promovidas en los últimos años.

Tercera.-  A pesar de todo, el matrimonio estable y serio y la familia constituida sobre él, tienen una vigencia social en España de proporciones cuantitativas y cualitativas impresionantes, hasta el punto de que no es incorrecto calificar a la sociedad española como una de las sociedades más familiares de la Unión Europea. La actual crisis económica está poniendo de manifiesto una vez más la fuerza de la familia en España y su eficacia como institución humanizadora, solidaria y de acogida.

También es reflejo de esta fuerza de la familia en España el que en nuestro país exista el movimiento familiar más potente de Europa, del cual es manifestación el Foro de la Familia y su presencia pública en las calles y en los medios de comunicación.

Cuarta.- La red de voluntarios del Foro de la Familia, conforme a la constante característica de la línea de trabajo de esta institución, se compromete a reforzar con su trabajo lo mejor del carácter familiar de la sociedad española, sin dejarse paralizar por los datos negativos de esta misma realidad. Los voluntarios del Foro de la Familia, sin desconocer todos los datos preocupantes que la realidad ofrece, apuestan por trabajar activamente para reforzar las mejores tendencias  a favor de la familia en nuestra sociedad, apelando a la libertad de todos para ilusionarse con los mejores ideales.
El Foro de la Familia asume como responsabilidad propia aportar a nuestra sociedad iniciativas que ayuden a proteger el matrimonio y amparar a quienes intentan tomarse en serio su matrimonio y su familia, ayudando a dotarles del clima de opinión y del marco jurídico más favorable para hacer realidad su ilusionante y admirable proyecto.

Quinta.- A estos efectos, el IV Congreso del Foro de la Familia propone que esta institución en los próximos años:

 

a)       siga haciéndose presente ante la opinión pública defendiendo la bondad social y personal del matrimonio como institución específica para la unión comprometida y estable  entre un hombre y una mujer, abierta a la vida y educadora de las nuevas generaciones; promoviendo una permanente pedagogía para ayudar a que se deroguen las leyes que no hacen justicia a las características esenciales de esta realidad humana natural y se elaboren leyes que defiendan el matrimonio, protejan la vida y garanticen el derecho de la familia a educar en libertad a los hijos.

b)       Promueva un cambio de las leyes vigentes en materia de disolución del matrimonio y divorcio a fin de que el ordenamiento jurídico ampare con la fuerza de la Ley a quienes se comprometen en matrimonio con la condición de que su matrimonio no sea disoluble a petición y reconozca la eficacia jurídica del compromiso matrimonial para toda la vida de quienes así quieran configurar su compromiso matrimonial.

c)       Presente ante el Congreso de los Diputados una iniciativa legislatura popular para provocar el cambio legislativo correspondiente para que quienes se casan con la condición de que su compromiso esté garantizado y protegido frente a las tentaciones divorcistas cuenten con la protección del Derecho y desaparezca la actual ilegalidad del verdadero compromiso matrimonial serio.

d)       Organice una campaña informativa dirigida a la sociedad española con carácter previo a la ILP, para hacer pedagogía de la bondad social del matrimonio serio y estable, denunciar la discriminación jurídica actual de quienes se quieren casar con carácter estable y promover voluntades favorables a la reforma legal propuesta.

Sexta.-  El IV Congreso del Foro de la Familia hace expresa manifestación de que la red de voluntarios del Foro constituye una realidad social que está dispuesta a trabajar por el matrimonio, la familia, la vida y la libertad, en la sociedad española, con perseverancia, constancia y por el tiempo que haga falta, sin desalientos ni desesperanzas, hasta que nuestra sociedad en sus leyes, en la mentalidad mayoritaria y en el clima social de convivencia, se acomode al ideal de familias estables y fundadas en matrimonios serios y comprometidos en el tiempo, abiertos sin miedo a las nuevas vidas y vocacionalmente entregados al cuidado y educación de sus miembros.

Séptima.-  El IV Congreso del Foro de la Familia agradece a los millones de familias españolas que se toman en serio su matrimonio y las responsabilidades parentales su compromiso vital con la institución familiar y les hace llegar su felicitación y agradecimiento, pues ellos son los verdaderos aventureros del siglo XXI que construyen un futuro sólido y humano para todos, también para quienes no nos entienden ni comparten nuestros ideales.

 

En Madrid, a 20 de octubre de 2012.

 

Para consultar el dossierdeprensa pinchar aquí

www.elmatrimonio.org

9 Comentarios

  1. Jaquín Rico

    JOAQUÍN RICO BARCELÓ
    Estimado Basilio,
    De parte de mi novia Anita y yo le deseamos una feliz navidad junto a los suyos. La vida está llena de alegrías y placeres que hay que disfrutar más que las penas, usted, nos ha enseñado por medio de sus páginas, muchísimas cosas que antes no sabía, decirle que ha sido un maestro para nosotros y una persona a la que admiro mucho, me encanta empaparme de recuerdos, sabiduría, y anécdotas que usted nos cuenta en sus escritos y correos. Sin más, le deseo una larga y feliz vida y un cordial saludo.Joaquín

    1. Basiliio Segura

      Contestación:
      Estimado Joaquín: me encanta con placer, que la semilla se haya desarrollado y crecido con éxito en la tierra fructífera de vuestras inteligentes mentes. Solo los que escuchan aprenden, y llegan lejos si lo practican como vosotros. Gracias por tus gratas manifestaciones, con ellas me habéis mejorado este hermoso día que os agradezco de corazón.
      Un abrazo Basilio, y como siempre no dejéis de contar conmigo en lo que pueda ayudaros.

  2. Basilio Segura Gómez

    Mariio Clavell.
    Estoy en verdad de acuerdo contigo. Lo que pasa es que en el mensaje corto en este genero. Si no te extiendes. ni se enteran ya lo tengo comprobado. Solo de este modo de verdad esta calando, puesto que además avanza de boca a boca. No obstante te agradezco interés basado en tu exoeriencia. gracias y un saludo de Basilio Segura Gómez.

  3. Mariio Clavell

    Basilio: son en verdad muy interesantes tus reflexiones. Me permito, con todo, sugerirte que reduzcas su extensión. Comprendes, sin duda, que los ‘miradores’ de mensajes de correo electrónico disponemos, en general, de tiempo muy limitado.
    He comprobado que mis mensajes son más leídos cuanto más breves y precisos. Recibe esta sugerencia con el afecto con que las hago.
    Cordialmente, M. Clavell

    1. Basilio Segura Gómez

      Estimada Carolina Zara: Muchas gracias por tu felicitación sobre los escritos “Hoy te quiero mucho más”
      Si estas dos páginas te han gustado, imagina como te lo sería la lectura de las 100 dedicadas al comportamiento de la pareja para vivir en un estado permanente de placentero amor. 44 dedicadas al hombre y 56 a la mujer.
      Se están haciendo famosas y su lectura esta llegando también a distintos países de Sudamérica y Gran Bretaña.
      Opiniones como la tuya abundan y me satisfacen, pero las mejores son las de aquellos que influidos por su contenido, deshicieron sus maletas ya preparadas para la huida, y llevan ya muchos años bendiciendo aquel día que salvaron su relación. Gracias nuevamente y recibe un saludo cordial de Basilio.

  4. Felicito al Foro de la Familia por su constante preocupación por proteger la noble institución de Familia en su caso, la Española, acción que deberíamos imitar a nivel mundial, porque aunque en escenarios distintos, la Familia vive en constante peligro, a nivel político, social y económico. Tenemos qué poner la Familia de Moda de Nuevo.

    1. Basilio Segura Gómez

      Por curiosidad, la página nº 8

      Al matrimonio no se puede ir de fuerte, si no de amante generoso e inteligente
      Reivindicar la educación matrimonial en los términos expuestos en la Organización Mundial para la Salud (OMS):
      L
      a falta del necesario conocimiento de educación en la pareja, sigue siendo la asignatura pendiente de nuestro sistema educativo. No está integrada como materia de modo formal en el sistema curricular y sin embargo, son imprescindibles unos mínimos conocimientos, sobre la desconocida materia en sus reacciones, tan distantes como seres diferentes que son, en naturaleza formación y temperamento, para saber comportarse con afecto y amor infinito.
      Cada vez es más necesario, difundir conocimientos que logren cambiar actitudes equivocadas, por desconocimiento e ignorancia de cómo es y siente el otro, con el peligro de ensombrecer el hermoso futuro de la pareja. Es por ello necesario, aportar un principio de educación, para embellecer el mayor logro de felicidad conque nos ha dotado la naturaleza.
      En el matrimonio, siempre se ha de estar aprendiendo, siempre se ha de estar renovando lo aprendido, siempre hemos de seguir buscando nuevos métodos para refrescarlo y siempre estaremos aprendiendo de los errores que vamos cometiendo. Como me decía, una señora, durante su desencuentro matrimonial “a mis cuarenta años he conocido cosas que debí haber sabido a los veinte”
      Lo malo es que a los 20 no escuchamos, despreciamos el consejo, pensando que ya
      Nos vamos alejando de la niñez, cargándonos a la vez de una educación generalmente equivocada, inventada y distorsionada, además de incompleta, que llega dominarnos, confundiéndonos a través del camino torcido. Solo con una decidida intención personal de cambio, podrá mejorarnos y corregirnos. Ya lo dice el refrán, «“Árbol crecido, antes rompe que endereza lo torcido » Dicho de otra forma, la persona que no recibió de joven una educación acertada y positiva, como pilar que garantiza la fortaleza del edificio del saber, que es cuando el niño posee el conocimiento de los científicos según dicen los sabios, con toda certeza se verá después amargamente perdida, en la oscuridad de lo desconocido
      Solo el conocimiento del “como saber hacer”, es la fuerza comunicante que nos completa como personas ante el inseguro destino del matrimonio.
      Cada vez, es más necesario difundir conocimientos que logren cambiar ciertas actitudes de tres auténticas lacras sociales: el divorcio el desamor o la violencia de género. Solo hay un método para erradicarlas, consistente en fortalecer la educación de pareja, saber conocerse, algo tan fácil pero tan lejos de lograrlo sin una orientación al efecto y unas intenciones positivas de logarlo.
      Hoy como siempre, para triunfar solo hay un camino, “vencer la ignorancia”. Nadie nace sabio y es preciso realizar sabios esfuerzos, para desarrollar las cualidades que nos hacen aptos para decidir y hacer lo correcto, evitando caer en la vanidad y la avidez. Cada vez más, nuestros oídos deben permanecer atentos a la escucha de las palabras inteligentes, para que nuestro entendimiento sea sano con actitud consecuentemente fructífera.

      Enrique Rojas, catedrático de Psiquiatría, nos dice “El saber, es uno de los grandes salvavidas del ser humano. Es la estética de la inteligencia que se desparrama por nosotros como un bebedizo, es la interpretación positiva de la realidad, que hoy tanto escasea y tanto que se necesita para cultivar una buena relación de pareja.”

      «A lo largo de la vida nos convertimos en creadores de nuestro propio yo» “Con la suma de experiencias vividas y aprendidas del otro, cada individuo adquiere un carácter único e imprevisible, mucho más allá de las determinaciones que implica su genética que solo la afectan el 25%.” . El 75 por cien restantes, según nos dicen, se complementa con lo que se aprende, siempre que se practique.
      “Educar no solo es enseñarle a alguien matemáticas, literatura, arte, contabilidad o música. Es prepararlo para que su vida sea satisfactoria. Enseñándole a practicar nobles reglas de urbanidad y convivencia con hábitos positivos, para no verse convertido en un “sujeto masa”, anónimo, desconocido y por supuesto ignorado”. “En la vida es tan importante o más, saber vivir que en muchos casos saber leer y escribir.”
      De aquí la importancia de aprender joven, conocer lo bueno pronto para no vernos después confundidos y quien sabe si no lamentablemente perjudicados e impedidos por causa del desconocimiento.
      Estaríamos mil años juntos y no nos entenderíamos, El hombre y la mujer son extraños entre si por naturaleza. Estamos toda una vida unidos y llegamos al final del camino en que nos vemos algo perdidos, sin llegar a comunicarnos nuestros sentimientos y pareceres del todo. Nos sentimos prisioneros del incomprendido respeto, la prudencia, la desconfianza, y la falta serena de una libre comunicación. Nos callamos, no hablamos, no decimos lo que nos gusta y como nos gusta y el que nos acompaña sigue quedando extraño.
      Las cosas que queremos tienen nombre. Hay que decirlo, al hombre hay que pronunciárselo bien claro, sin rodeos ni suposiciones pero con agrado, sin empeñarnos en que él esta obligado a adivinar nuestros deseos. Necesitamos expresarnos con las palabras justas para que se entere, nos comprenda y a su vez pueda complacernos. Hay que hablar, declararse cada instante, en como, cuando y por qué, para que funcione con suavidad la delicada máquina compartida del matrimonio.
      Las palabras amorosas, los susurros al oído y las promesas soñadas, esas que tanto emocionan, y aceleran la respiración de la mujer, estimulando su sentimiento siempre ávido de embriagadoras emociones, él no las conoce ni sabe que debe realizarlas cada día, para complaceros y agradar vuestra vida, si antes no se le explica.
      La verdadera belleza de cada cual, nos es la que vemos en su cara, sino aquella que aflora desde su interior por medio de su trato delicado.

  5. Basilio Segura Gómez

    Campaña
    “Hoy te quiero mucho más “

    ¿Te vas a divorciar?, NO LO HAGAS. ¿Te vas a casar?, ¿Quieres mejorar tu matrimonio? CONOCE COMO VIVIR UN GRAN AMOR PARA SIEMPRE.

    Es un servicio Gratis para ti, que te puedo facilitar por medio del e-mail… basemayor@gmail.com

    Se trata de un conjunto de 56 páginas dedicadas a la mujer, Que suelo enviar, una tras otra por correo electrónico cada 48 h. (aproximadas) para que éstas puedan ser leídas y razonadas con tranquilidad y pausa. En ellas se desvelan los correctos procederes para convivir juntos con una felicidad permanente. Llegar a entender vuestro temperamento y reacciones tan distintas con que estáis los dos formados. Algo tan difícil y causa frecuente de desencuentro e infelicidad.
    También existen otras 44 páginas dedicadas al buen comportamiento del hombre hacia su esposa. En ellas le explico como debe satisfacer sus delicadas necesidades para que su amada se sienta feliz cada día, algo que como hombre por naturaleza generalmente solemos desconocer. Indicándole el como despertar los sentidos, que le facilitarán el disfrute total de su compañera.
    En ambos estudios, se enmarcan parte de aquellas buenas costumbres, basadas en una conducta cultivada de inteligencia y buen hacer que siempre dieron lugar a matrimonios felices para toda la vida. Han pasado lustros, pero la sabiduría en el amor no ha cambiado, Con ellas ambos saldréis ganando y mucho. Vale la pena.

    Dicen los sabios que lograr la felicidad es muy sencillo
    “Basta con querer a la gente”.
    Parece simple, pero cuando la mujer intenta convivir con su hombre, por mucho que lo quiera, ésta verdad se evapora convirtiéndose en algo muy difícil si ambos no han tenido unos conocimientos que hace tiempo dejaron de trasmitirse.

    Llegar a entenderos sin que se conozcan vuestros naturales misterios, es alejarse años luz del cálido encuentro. De no conocer los correctos procederes ante vuestras reacciones, es difícil desenredar los confusos recovecos de carácter, sufriendo los dos las consecuencias. Que en algunos casos pueden ser desagradables durante años y años, con resultados costosos, dolorosos y hasta peligrosos.

    Dicen, que halla en los albores de nuestra existencia, alguien le dijo a la mujer
    “Nunca te entenderás con tu marido”
    y a él, le manifestó “Nunca entenderás a tu mujer”.

    Ambos suelen pensar que sienten lo mismo en cada momento, falso, para hallar la felicidad tendréis que conocer vuestras almas, o estaréis condenados a vivir en un mundo desagradable y confundido. Que lo dudáis, lo comprendo, Pero si actualmente llamáramos a cualquier puerta, es posible, que los cónyuges allí residentes una vez pasado el estado de pasión, los encontraríamos viviendo en un revulsivo ambiente de malestar y desprecio que les estaría amargando la vida con visos de separación o divorcio.

    Estas páginas, han mejorado el convivir de muchas parejas y han salvado matrimonios, devolviéndolos a una nueva luna de miel mas valorada.
    Poseo muchos correos de agradecimiento, donde me expresan a menudo aquello de “ Y esto por qué, no lo dijeron antes” o “Gracias por haber educado a mi marido”, ”Que lejos estábamos el uno del otro”, “ He conocido cosas a los 40, que debí haber sabido a los 20” ……..

    Parecen expresiones simples, pero en ellas se deduce el vacío de información e ignorancia, de estos amantes que de jóvenes no tuvieron acceso al adecuado conocimiento, al comprobar que han venido perdiendo una importante parte de felicidad, tropezando en la oscuridad de su matrimonio, sin lograr disfrutar en su vida del verdadero amor bien avenido.

    Si aceptas conocer y por supuesto adaptar lo que en ellas digo, ya no serás el mismo o misma, si es que decides cambiar para bien en tu vida, parte de actitud de carácter con relación al amor de pareja.

    He vivido una larga etapa de felicidad matrimonial, gracias a la enseñanza que nos trasmitieron otras personas, tanto a mi esposa como a mí durante nuestra juventud. Conocimiento y saber que no se aprende en la sociedad ni en las Universidades y que con tanta necesidad se reclama en el ambiente en que vivimos. No puedo devolver mi agradecimiento a aquellos profesores ya desaparecidos, por lo que aprovecho cuanto he aprendido, vivido y leído, para trasmitirlo a otros por medio de la facilidad del correo electrónico como pago de ello. Aprovéchate, o todo puede perderse. Basilio Segura Gómez

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.