Declaración del encuentro del 4 de julio de Parlamentarios y Gobernantes por la vida y la Familia

parlamentvidasPRIMERO.- Reconocemos que los avances científicos permiten conocer objetivamente el desarrollo de la vida humana desde su concepción y constatamos que la fecundación constituye el “big-bang” de la vida desde la

SEGUNDO.- Declaramos que la mujer es transmisora de la vida lo que reconocemos expresamente al par que reivindicamos el apoyo real y efectivo a su derecho a la maternidad. La maternidad y el bien de los hijos deben tener el respaldo material de la sociedad y de las instituciones y poderes públicos en su conjunto.

TERCERO.-  Reclamamos que la defensa de la vida humana desde su inicio con la concepción  sea objetivo prioritario en la acción de gobernantes y legisladores en todo el mundo. La dignidad es inherente a la condición humana, a la pertenencia a nuestra especie, y, por tanto, toda vida es digna y debe ser protegida; especialmente la de los concebidos no nacidos y la de aquellos que por su discapacidad o enfermedad son los más débiles en su propia protección.

CUARTO.- Manifestamos que la defensa de la vida humana es, por tanto, un derecho; más aún, se trata del derecho fundamental sobre todos los demás. No cabe suprimirlo en razón de la colisión con otros supuestos derechos, sin él no hay derecho alguno.

QUINTO.- Consideramos que el estado de derecho debe reconocer y proteger legalmente el valor vida humana y debe hacerlo, además, garantizando el cumplimiento efectivo de la legislación que establece dicha protección.

SEXTO.- Reconocemos que los avances científicos, especialmente en el ámbito de la biomedicina, proponen múltiples soluciones a los problemas que pueda generar un embarazo complicado. La consideración del concebido y no nacido como paciente, merecedor de todos los cuidados médicos, es una aspiración irrenunciable de nuestra Sociedad.

SEPTIMO.- Reclamamos para los concebidos no nacidos el derecho de que se les provea a sus padres la opción a que el sistema sanitario público les proporcione tratamientos paliativos cuando concurran malformaciones o enfermedades en su gestación y posterior crecimiento.

OCTAVO.- Apoyamos la iniciativa del gobierno de España de presentar el Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada ya que resulta una buena iniciativa de lo que la ciencia demuestra; como es la existencia de una vida humana desde la fecundación digna de ser protegida.

NOVENO.- Nos comprometemos a promover redes parlamentarias de apoyo a las iniciativas legislativas, sociales y programáticas que respalden el derecho a la vida y a la maternidad.

DECIMO.- Defendemos que nada hay más progresista que la defensa de la vida humana, especialmente de los más débiles e indefensos.

 Porlavida.es

 

 

1 Comentario

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.