«Demografía: El Covid sólo acelera nuestro suicidio como sociedad»

El presidente del Foro de la Familia, Ignacio García-Juliá, lamentó la brutal caída de los nacimientos en España durante 2019: «13.000 nacimientos menos, cuando en 2018 las cifras ya eran de emergencia nacional, exponen de manera gráfica el nulo interés por un problema tan grave para nuestra sociedad».

"Demografía: El Covid sólo acelera nuestro suicidio como sociedad" 1«Los datos son terribles porque reflejan no sólo el hundimiento del número de hijos, sino también un descenso de mujeres en edad fértil y el retraso en la edad de tener el primer niño, dificultando aún más poder revertir o paliar la situación», analiza García-Juliá.

En total, España perdió el pasado curso 57.146 habitantes. «Con estos datos, la pandemia del Covid tan sólo está acelerando nuestro suicidio demográfico», lamentó el presidente.

«Las estadísticas del año pasado, cuando el Coronavirus aún no existía, son ciertamente dramáticas, e indican la falta de interés político y medidas en este aspecto, a pesar de que la situación está llegando al punto de no retorno e imposibilitará el estado de bienestar en las próximas décadas».

El INE también apunta una caída del 1,2% en los matrimonios. «No es casual, sino causal, porque lo uno conduce a lo otro. La caída de la nupcialidad es el descenso del compromiso con vocación de permanencia, de la entrega, que es la base fundamental para tener, para la crianza y para la educación de los hijos».

«A pesar de que ya es tarde, urgen medidas que incentiven la natalidad, que promocionen la maternidad como algo positivo, y no que se discrimine y excluya a las familias numerosas como está ocurriendo con las medidas post Covid del Ejecutivo», señala García-Juliá. «Necesitamos que la sociedad se conciencie de que esto es cosa de todos, necesitamos ese gran pacto social por la Maternidad, en la que todos los agentes sociales, todos, nos impliquemos. Nos va el futuro -cada vez más el presente- en ello».

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.