El TS no ampara la objeción de conciencia

El TS no ampara la objeción de conciencia 1El Tribunal Supremo (TS) acaba de dictar una nueva sentencia en la que pone de manifiesto que no está dispuesto a amparar bajo ningún concepto el derecho de los padres a educar a sus hijos en libertad frente a los adoctrinamientos ideológicos de la administración. Con esta nueva sentencia que anula una anterior del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que admitió el carácter adoctrinador de un determinado manual de Educación para la Ciudadanía (EpC) y, en consecuencia, el derecho de un niño a no ser adoctrinado con ese manual, el TS cierra la vía que él mismo abrió en 2010 cuando negó el derecho de objeción de conciencia a ser amparado por los tribunales ordinarios si de hecho se da adoctrinamiento en la escuela en algún caso concreto al impartir la asignatura.

Llama la atención de esta sentencia que, frente a la detallada argumentación del TSJA sobre el carácter adoctrinador del libro, el TS se limita a dar por supuesto sin argumento de ningún tipo que no adoctrina y a afirmar que si los padres ven adoctrinamiento en el libro será por sus prejuicios ideológicos. Es decir, el TS afirma como evidente sin argumento ni prueba de ningún tipo, lo contrario de lo que los peritos que intervinieron en el juicio, los padres recurrentes y la sala de Andalucía demostraron como cierto con prolijas y largas argumentaciones.

Por último, resulta sorprendente que en un pleito sobre libertad de educación y de conciencia y sobre libertad ideológica y religiosa, el TS no dedique ni una línea a estos derechos de los padres.

En todo caso vaya nuestra felicitación para los padres de Bollullos del Condado que han sido coherentes y perseverantes en la defensa de su derecho a educar a sus hijos. Aunque al final el TS se haya negado a ampararles, nos han dado a todos un ejemplo de ciudadanía y aprecio a la libertad, del que sería muy deseable aprendiesen también los tribunales de justicia.

5 Comentarios

  1. Fernando

    Cada día se hace más difícil defender la postura de quienes, criticando la falta de libertad en el pasado, sólo respetan su propia libertad en el presente…

    «¿Prejuicios ideológicos de los padres?» No contentos con pisotear sus derechos, «graciosillos»… ¡Reforma de la Justicia Ya!

  2. margarita cabrer

    Pues a mi que tengo tres objetores sin entrar en clase sigue sin felicitarme nadie.
    Nadie de quienes estaban enfrente cuando permanecía a la intemperie en el colegio del pequeño castigada con él en el patio porque no nos dejaban entrar en la biblioteca. Nadie de los que decian se veian «obligados» en su tarea de direccion del centro en contra de sus convicciones…nadie de quienes en mi CCAA decian representar a los ciudadanos en la Asamblea de Extremadura…en fin…Quienes sí me han felicitado por lo que creemos es el fin de EpC son los padres que sufrimos juntos en toda España este abuso del Gobierno. A ellos también gracias.

  3. Juan Ignacio Sancho

    ¡Pues vaya sentencia! Dicen que no hay adoctrinamiento ideológico y luego alegan prejuicios ideológicos de los padres. para que los padres tengan prejuicios ideológicos algún contenido ideológico habra… vamos, digo yo

  4. Francisco Garrido Fernández

    ¡Vaya con el TS!. Afirmaciones y decisiones sin argumentos. Vamos por buen camino. Me parece recordar que esas eran las «razones» de ciertas formas de gobierno que no quiero nombrar.

  5. Creía que todo el mundo sabía que la Libertad no es solo cuestión de elegir.

    No es solo tener dos o más opciones y poder elegir una, la más acorde a nuestras convicciones, conciencia, ideas, circunstancias, gustos, etc…

    Ésto es solo un aspecto de la Libertad.

    La verdadera Libertad consiste en poder elegir (o saber elegir) lo que me lleva al Bien, a la Verdad.

    Porque lo que elija que no esté dirigido hacia el Bien, hacia la Verdad, me lleva hacia el mal, hacia el error, y eso me esclaviza, no me libera.

    Por eso, el ejercicio de la verdadera Libertad exige que sea sin componendas ni condiciones.

    Esto es lo que hemos hecho los padres objetores a Educación para la Ciudadanía:

    Ejercer la verdadera Libertad sin mirar más que a nuestra conciencia, sin que pesaran más las presiones o condiciones.

    Es cuestión de conciencia.

    Es cuestión de Libertad.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.