«Es fundamental dejar partidismos e ideologías y centrarse en las verdaderas necesidades de los alumnos»

El presi"Es fundamental dejar partidismos e ideologías y centrarse en las verdaderas necesidades de los alumnos" 1dente del Foro de la Familia animó a los partidos políticos presentes en la subcomisión del Congreso por el Pacto Educativo a aprovechar esta oportunidad de alcanzar un verdadero acuerdo que dé estabilidad y solucione las carencias del sistema educativo español en estos momentos.

Para ello, “es fundamental que los partidos dejen a un lado partidismos e ideologías y se centren en las verdaderas necesidades de los alumnos para alcanzar un pacto educativo estable y eficaz”, indicó García-Juliá.

“Necesitamos una educación apartidistacon unos cimientos sólidos, y eso pasa por dotar a los centros públicos de una neutralidad ideológica que le proteja de los intereses del gobierno de turno”, analizó el presidente del Foro de la Familia. “Asimismo, se debe permitir a los centros privados y concertados la elección del ideario propio sin restricciones ni imposiciones”.

Ambas cuestiones confluyen en el pilar de la educación, que es “el derecho y deber de los padres de educar a sus hijos. Los centros escolares enseñan o forman, pero deben respetar ese principio recogido en el artículo 27 de la Constitución Española y avalado por varias sentencias del Tribunal Constitucional (sentencias 5/1981 del 13 de febrero, 77/1985 del 27 de junio) y del Supremo”.

Ambos tribunales se han pronunciado también sobre el derecho de los padres a elegir el centro que consideren más adecuado para sus hijos. Desde el Foro, se reclama “una evaluación objetiva de los centros educativos y que los resultados de esta evaluación sean públicos y de fácil acceso para los progenitores para ayudarles en la selección del centro”.

3 Comentarios

  1. Eduardo Ramos

    Me parece que uno de los factores del no centrarse en las necesidades de los alumnos es debido, a la proliferación del populismo de las organizaciones que anhelan el poder político absoluto. Si la sociedad neutraliza este anhelo sin llegar al extremo libertario, algo podría ocurrir.

  2. Ernesto

    Más sociedad y menos intervencionismo. Eso sería lo deseable en la mayoría de los ámbitos. Pero en el educativo sobre todo.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.