Frente a la crisis, más familia

Frente a la crisis, más familia 1La familia comprometida debe ser, en estos momentos de crispación y desesperanza colectiva, una fuente de paz y alegría. Tiene que notarse que quienes vivimos en familia tenemos una activa preocupación por nuestro entorno más inmediato y por las personas a las que queremos que nos lleva a ser promotores de serenidad y esperanza sin que el contexto político y macroeconómico nos arrastre a perder de vista que lo importante son las personas, cada persona.

Más allá de los grandes debates políticos e ideológicos, y de los conflictos sociales, debemos asumir la responsabilidad de que en nuestro entorno haya un clima verdaderamente familiar; es decir, un clima propio de personas que se ocupan de otras personas para facilitarles la vida, sean cuales sean las circunstancias económicas o laborales que nos afecten.

Cuando una parte relevante de las instituciones sociales y políticas entran en crisis, y no son capaces de generar bienestar y confianza, le corresponde a la familia asumir la responsabilidad de dar a la sociedad lo que la familia mejor sabe hacer: acogida amorosa a cada persona, apertura a los demás, capacidad de compartir lo mucho o lo poco que se tenga, y esperanza alegre que destruye todo miedo.

Frente a la crisis, más familia.

 

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.