Gracias

El pasado jueves 17 se aprobó en la Asamblea de Madrid la primera iniciativa legislativa popular (ILP) en sus 28 años de historia. Esto en sí mismo ya sería noticia, pero la verdadera noticia y lo que verdaderamente hará historia es que dicha iniciativa aprobada es la que establece y regula una red de apoyo a la mujer embarazada.

Gracias 1Esta iniciativa, impulsada por el Foro Español de la Familia hace ahora 4 años, supondrá que la mujer en la Comunidad de Madrid nunca se encuentre sola ante un embarazo inesperado.

Ahora es el momento de echar la vista atrás y agradecer a todos los que han hecho posible esta red de ayuda:

– Gracias a la Comisión promotora del Foro Madrileño de la Familia por organizar e impulsar esta iniciativa.

– Gracias a los más de 75.000 madrileños que con su firma responsable lograron que la iniciativa pudiera ser presentada ante la Asamblea.

– Gracias a los medios de comunicación que creyeron en nosotros y amplificaron la llamada para que llegara a todos los rincones de la región.

– Gracias a las organizaciones afines (más de 150) que pusieron sus muy escasos recursos a disposición de la organización de la iniciativa.

– Gracias a los políticos que supieron comprender que esta ILP no tenía ningún matiz ideológico ni partidista, y que sólo trataba de ayudar a todas las madres que libremente querían serlo y que veían todas las puertas cerradas excepto una: la del aborto.

– Gracias a las gentes de otras comunidades que impulsaron, alentaron y difundieron esta iniciativa con el solo fin de difundir en toda la geografía nacional la cultura de la vida.

– Y gracias, por último, a todos aquellos ciudadanos anónimos que nos han ayudado durante estos cuatro largos años con su trabajo de voluntariado, su profesionalidad, su aliento y estímulo.

A todos ellos, muchas gracias. El valor infinito de cada una de las vidas de los niños no nacidos que puedan salvarse a partir de ahora en Madrid será su recompensa. ¿Cabe una recompensa mayor?

1 Comentario

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.