‘Guía para ser buenos padres de hijos adolescentes’,Fernando Alberca

guiapadresEstructurada en capítulos cortos, adentra a los padres en el mundo y características peculiares del adolescente, mientras da respuestas prácticas a los grandes retos educativos de esta etapa: la timidez, la agresividad, las mentiras, la autoestima y como potenciarla, la voluntad y como ejercitarla, las discusiones, los nuevos intereses de los adolescentes y la necesidad de una escala de valores y una educación religiosa, son entre otros, los temas que aborda, ofreciendo siempre claves de actuación.
También afronta temas tan actuales como las drogas y sus peligros, el abuso del móvil y otras tecnologías, los horarios de llegada a casa, la importancia de las amistades, la presión del grupo o las modas. En todos ellos da pautas al lector para proveer al adolescente de herramientas que le permitan hacer frente a estas situaciones.
A lo largo de todo el libro el autor deja clara la importancia del ejemplo, el respeto, la dedicación, la paciencia y el amor gratuito al hijo como “ser singular y capaz de mejorar siempre”.
En tono optimista recuerda a los padres que la familia es, en la época en que vivimos, la mejor escuela de vida; Que la adolescencia es una “oportunidad para rectificar lo mal enseñado o aprendido” y que no teman cometer errores de actuación bien intencionados, ya que “la educación es el milagro de cooperación entre padres e hijos, diferentes, pero unidos por el amor mutuo.”

Troa

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.