¿Igualdad o discriminación mayoritaria?

¿Igualdad o discriminación mayoritaria? 1El delegado del Foro de la Familia en el Principado de Asturias, Ángel Mario Díaz, ha lamentado «la confusión voluntaria e interesada de la Igualdad con privilegios a minorías y limitación de derechos a la mayoría», durante su participación en la Comisión de Presidencia y Participación Ciudadana del parlamento de esta comunidad que trataba el proyecto de Ley del Principado de Asturias de garantía del derecho a la libre expresión de la identidad sexual y/o de género.

Para el Foro de la Familia, «estamos ante una norma que va en la línea de las leyes LGTBI aprobadas en otras comunidades autónomas. Una propuesta que privilegia a las personas de este colectivo mientras que se transgreden libertades fundamentales de todos los demás ciudadanos, en especial los de conciencia, pensamiento, expresión, religión o educación, con medidas para amordazar incluso a los medios de comunicación».

«Buscando un fin loable, el de la no discriminación de personas por su sexo u orientación sexua, algo en lo que todos estamos de acuerdo, se discrimina a las personas precisamente por eso, al ver limitados sus derechos los heterosexuales, a través de una norma no necesaria, puesto que los delitos por discriminación y odio están perfectamente tipificados en el ordenamiento jurídico español e incluso el europeo».

Díaz denunció que, con este proyecto de ley, «se acepta e impone, desde el artículo 1, como verdad absoluta la  ideología de género, con una visión antropológica discutible elevada a categoría de dogma a base de amenazas de sanciones ejemplarizantes (arts. 48 a 54). Se hurta a la sociedad el debate o la discrepancia y, de nuevo, se impone la asunción de culpabilidad frente a la presunción de inocencia de cualquier ciudadano».

Además, los artículos sobre menores transexuales «en lugar de buscar el bien superior del menor ayudándole a encontrarse consigo mismo, se le empuja hacia el cambio de sexo a pesar de su inmadurez, incluso por encima de la patria potestad, amenazando a los padres con los juzgados en caso de querer darle tiempo al niño o adolescente, apostando por soluciones hormonales y quirúrgicas mucho más traumáticas e irreversibles en el caso de que el menor en su evolución quisiera volver a su sexo biológico (art. 7 y 13)».

Respecto a la educación, «se impone una visión antropológica particular en las aulas, sin respetar el derecho de los padres a educar a sus hijos en libertad».

 

 

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.