La fertilidad humana

La fertilidad humana 1A los 50 años de la publicación de la encíclica «Humanae Vitae», podemos analizar con perspectiva histórica el contenido de este texto. Frente a la aceptación de la contracepción, la promoción del sexo sin procreación que la contracepción y esterilización prometían, y las nuevas posibilidades de la procreación sin sexo, que patentizan el fenómeno de la separación entre sexualidad y procreación, el beato Pablo VI es profeta también de toda la `Teología del cuerpo´ que después desarrollaría San Juan Pablo II.

Por ello, varios de los más prestigiosos intelectuales se han unido para ofrecer una relectura del documento desde un análisis riguroso del entorno histórico, científico, sociológico, teológico y pastoral que lo acompañan desde su nacimiento hasta nuestros días. El trabajo se ha recopilado en el libro «Regulación de la fertilidad humana», de Ediciones Sekotia

Su oportunidad, audacia y espíritu profético, junto a la controversia que lo rodeó desde su gestación y publicación hasta nuestros días, justifican esta mirada desde lo retrospectivo hacia lo futuro sobre el tema de la regulación de la natalidad y la paternidad responsable, sus consecuencias antropológicas y sociológicas, de modo que su inagotable riqueza proporcione nueva savia para la vida esponsal, familiar, social y eclesial.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.