La lucha contra el problema demográfico

familianumerosaPor fin parece, que empieza a calar en la opinión pública la condición de que en España tenemos un gravísimo problema demográfico que no se está afrontando de ninguna manera seria. Alguna comunidad autónoma como Galicia ha empezado a aprobar planes cuyo objetivo es revitalizar la natalidad y, cada vez con más frecuencia, medios de comunicación de amplia difusión nacional se hacen eco de este problema y reivindican de los poderes públicos medidas concretas para afrontarlo.

Es evidente que los poderes públicos no deberían mirar para otro lado en un país con uno de los índices de fecundidad más bajos del mundo y en el que la población en números absolutos ya está disminuyendo pues esos datos indican no sólo un gravísimo problema de futuro sino una situación problemática de presente. Además, las políticas para luchar contra el declive demográfico sólo son eficaces a largo plazo y si se mantienen de forma constante durante mucho tiempo; razón por la cual es urgente definir y poner en marcha tales políticas ya.

Más allá de las políticas concretas en materia normativa y de gasto público, una lucha eficaz contra el «suicidio demográfico» al que se aboca España, exige un cambio de mentalidad que pase por ayudar a crear una cultura de apoyo a la vida y a la maternidad y esto debe implicarse el Estado de forma activa superando viejos prejuicios y tópicos ideológicos

 

 

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.