«Los padres no pueden limitarse a aparcar a sus hijos en la escuela»

"Los padres no pueden limitarse a aparcar a sus hijos en la escuela" 1El presidente del Foro de la Familia, Ignacio García-Juliá, ante el inicio del nuevo curso escolar, hace un llamamiento a los padres «para que no se limiten a aparcar a los hijos en las escuelas», sino que realmente «se impliquen en la formación que los alumnos van a recibir, especialmente en aquella que pueda afectar a valores y creencias».

«El nuevo curso arranca con nuevos desafíos al derecho y la libertad de educación de los padres, y es responsabilidad de éstos defender sus prerrogativas y cumplir con su deber hacia sus hijos.», indicó García-Juliá.

«Las administraciones, de todos los colores políticos, están utilizando las aulas para imponer visiones totalitarias y excluyentes a los alumnos, por encima de los valores y creencias de los padres e incluso a escondidas de éstos. Por eso, es necesario que los padres se impliquen en los centros, que conozcan qué van a enseñar a sus hijos y exigir el consentimiento previo antes de que los alumnos reciban cualquier tipo de formación que pudiera atentar contra sus valores».

Este curso, «se hace más necesario que nunca que los padres se lean la Programación General Anual (PGA) para saber qué se va a transmitir a sus hijos. Las administraciones están recurriendo a la inclusión de charlas sobre Ideología de Género, con talleres prácticos en estas programaciones de manera que se conviertan en obligatorias al considerar que los padres están de acuerdo con lo incluido en ellas», advierte el presidente.

Leer la Programación General Anual del centro
Las PGA recogen las programaciones de cada etapa, el plan de convivencia, el plan de acción tutorial, así como las actividades complementarias y las extraescolares, y se presentan al consejo escolar al principio de curso. De aprobarse, se considerará normativo y se podría esquivar el consentimiento expreso paterno para transmitir a los alumnos visiones que pueden ser contrarias a los valores o creencias de los padres.

«Recomendamos a los padres que lean la PGA, que entreguen en sus centros el documento de consentimiento expreso previo  (pueden descargarlo aquíantes de que sus hijos reciban cualquier charla o participen en cualquier actividad con la que no estén de acuerdo. Desde el Foro de la Familia estamos a su disposición para cualquier duda y para ayudar en lo que padres a proteger su derecho a educar en Libertad a sus hijos», concluyó García-Juliá.

1 Comentario

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.