Más familia frente a la violencia contra la mujer

Más familia frente a la violencia contra la mujer 1El presidente del Foro de la Familia, Ignacio García-Juliá, expresó su profunda consternación por los 3 nuevos casos de violencia contra la mujer ocurridos en apenas 24 horas y reclamó «una reflexión profunda y seria de toda la sociedad para dar una respuesta integral y firme que ataque a la verdadera raíz del problema».

«Es intolerable el goteo de personas que han perdido la vida de forma violenta en el ámbito familiar. No podemos olvidar tampoco a los niños asesinados para hacer daño a la ex pareja o como parte del crímen de toda la familia. Como sociedad debemos mirar qué es lo qué estamos haciendo mal y por qué, pese a los esfuerzos de administraciones, campañas de concienciación etcétera, no se está teniendo éxito«, analiza el presidente.

La clave, para el Foro de la Familia, se encuentra en dónde se está poniendo el foco: «Nos estamos centrando en los síntomas, y cuando aparecen es que ya ha empezado. Estamos viendo lo difícil que es salir de esa espiral una vez se entra. Si analizamos el origen, encontramos un problema moral de fondo. Se está educando en el ‘yoísmo’, el individualismo, endiosando a los pequeños, que llegan a la juventud acostumbrados a que todo se les debe puesto que su voluntad es la ley. Además, la presencia de los padres en el hogar es reducida y muchos menores son criados por abuelos o cuidadores, reduciendo la educación en el entorno familiar».

Es necesario insistir en una educación integral de las personas. «En primer lugar, desde las familias. Necesitamos medidas de conciliación que favorezcan el tiempo que los progenitores pasan con sus hijos en casa. Que se dedique tiempo a la familia, y se les enseñe el respeto al otro, la entrega, el amor. También en las escuelas es necesario ayudar a los jóvenes a gestionar la frustración, a socializarse mediante el trato con sus iguales», señala García-Julia.

 

 

 

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.