Medidas de Política Familiar
El Foro de la Familia ha desarrollado una serie de medidas de política familiar que pretenden orientar a las Administraciones Públicas del Estado, de las Comunidades Autónomas y de los Ayuntamientos para legislar con perspectiva de familia y devolver a ésta la importancia que se merece.
En este sentido propone 50 estatales, 100 autonómicas y 25 municipales. Puedes consultar los documentos:
![]() |
![]() |
|
50 Medidas de Política Familiar 2015 | 25 Medidas de Política Familiar para Ayuntamientos | 100 Medidas de Política Familiar para Comunidades Autónomas |
Si tenemos hijos hay que pagarlos? Quien paga los libros? Tu? Mi marido trabaja para mantener a nuestros hijos no tu,y pagamos mas impuestos en el día a día,no es lo mismo tu que vas al súper a hacer compra para 1 que nosotros que compramos para 7.Nosotros consumimos mas con lo cual pagamos mas impuestos.Con mentes como la vuestra este país sera viejo en pocos años.
Soy padre de familia numerosa «categoría especial».
Mis hijos van a ser de los pocos que van a tener que sacar esto adelante dentro de unos años.
Más nos vale que sean más sentido de la justicia que algunos que han escrito por aquí.
Un saludo,
Menos subvenciones a partidos politicos, sindicatos, CEOE, Asociaciones y Fundaciones «fantasmas», etc… y que todo ese dinero vaya destinado al bienestar social y apoyo a las familias.
Pues yo pienso todo lo contrario. Creo que las familias deberían pagar más impuestos ya que consumen más, en sanidad, educación,…. Lo que no es justo es que yo que estoy soltero y sin hijos pague más impuestos que un matrimonio con dos hijos donde solo uno de los dos trabaja. Eso sí que es injusto. Si queréis hijos tendréis que pagarlos. Un saludo.
Hola Lourdes , y mientras que yo trabajaba , quien pagaba la educación , salud, tuya y de tus hijos. Ah tus hijas aunque para ti sean simples floreros , también se las pagaba.
Un saludo
Pingback : Hasta que la muerte nos separe - Esceptica
El Bundestag debatira proximamente una propuesta de ley del partido CDU en el poder con el fin de implantar un impuesto a los mayores de 25 años sin hijos.
La finalidad en un país con crecimiento demográfico negativo es contribuír a mejorar las pensiones de aquellos alemanes que han decidido sacrificar parte de su vida laboral en la crianza y educación de sus hijos, los contribuyentes que en unos años pagarán las pensiones.
Pienso que es hora de que se plantee este debate también en España; es de una gran injusticia que amas de casa que hemos dedicado nuestra vida a sacar adelante a nuestros hijos nos encontremos sin pension alguna al llegar la edad de jubilación mientras que otros que han decidido no tener hijos para desarrollar su vida profesional sean sostenidos con las cotizaciones de nuestros hijos en su vejez.
Es una buena idea para plantear en el Congreso del PP
Lourdes Nieto|
Burgos