Necesitamos una respuesta del Sr. Rajoy

discurso_BB Parece que ni los programas electorales ni los compromisos del propio Gobierno ni el clamor de la calle  merecen respeto por parte del Gobierno. Parece –y esto es más grave-  que el derecho a la vida del aún no nacido y la mujer embarazada no son dignos ni de un mínimo de atención  por parte del Presidente del Gobierno. Parece que estas graves cuestiones solo merecen el silencio y el desprecio callado de las instituciones.

Tras el anuncio de Rajoy sobre su renuncia a cumplir su compromiso de derogación de la ley Aído, solo hemos escuchado vagas referencias de los ministros a temas colaterales como la elaboración de un plan de familia o el aumento de la protección de las menores de edad, pero nada que tenga que ver con la modificación legal en materia de aborto. Para mayor confusión aún, algún ministro ha dicho en  rueda de prensa oficial en Moncloa que él sigue defendiendo la vida mientras que otro ministro declara que el aborto no debe ser perseguido. Es decir, en materia de aborto parece como si el Gobierno no existiese o no tuviese criterio alguno.  Y, mientras tanto, siguen practicándose decenas de miles de abortos que son financiados por las arcas públicas, mientras a las embarazadas que deciden seguir adelante con su embarazo nadie las ayuda salvo las ONGs que han asumido esta responsabilidad que el Estado se niega a hacer suya.

El aborto es algo gravísimo pues están en juego vidas humanas de niños y la propia mujer; el número de abortos que hay en España es un verdadero escándalo (¡más que en Alemania que tiene casi el doble de población!). ¿Es posible que el Gobierno de la Nación no tenga nada que decir ante algo tan terrible y escandaloso? ¿Cómo es posible tamaña irresponsabilidad, máxime en un equipo de personas y en un partido político que hasta ayer decían que iban a afrontar este problema?

Una parte importante de la sociedad española ha demostrado que no está a dispuesta a acostumbrarse al aborto banalizado y normalizado, que no está dispuesta a que sobre este inmenso drama caiga el silencio cómplice. ¿El Gobierno y su Presidente no tienen nada que decir a esta excelente parte de nuestra sociedad que se preocupa de verdad por mejorar la calidad ética de nuestro entorno? ¿Cree el Gobierno y el partido que lo sustenta que basta con decir: votadnos, aunque os despreciemos a vosotros y a lo que os importa, porque las alternativas son peores? La apelación al miedo puede mover voluntades en las dictaduras, pero no es arma legítima ni suficiente en las democracias frente a ciudadanos responsables.

El silencio del Gobierno no hará que esa mayoría de ciudadanos que se sienten responsables de coadyuvar a acabar con el aborto y lograr una auténtica protección de la maternidad se aburra y desista de sus pretensiones. Si alguien piensa que pasados unos meses este tema será suplantado en la cabeza de la gente por otros, se equivoca totalmente. Somos muchos los que no vamos a renunciar a seguir haciendo presente ante nuestra sociedad la causa de la vida y la maternidad, también a efectos electorales, por todos los medios posibles.

Por responsabilidad, por respeto a los ciudadanos y porque el tema se lo merece, es necesaria una respuesta del Presidente Rajoy. Si no se produce esa respuesta, será la propia sociedad civil quien la pronunciará hasta que alguien se convierta en su portavoz en las instituciones.

 

Benigno Blanco

Presidente del Foro de la Familia,

La Razón, 17/12/2014

 

 

2 Comentarios

  1. julian manzanares

    También hay que pedir responsabilidades a los que apoyaron la Ley Aido porque aseguraban que con su promulgación disminuiría el nº de abortos,cosa que no ha sido así sino que sigue aumentando.

  2. Teresa

    Si en cualquier caso es signo de madurez personal cumplir los compromisos ¿cuánto más será si esa persona es el presidente del gobierno?.
    Tiene 2 opciones:cumplir su compromiso electoral de derogar la ley Aído, ó explicar a sus votantes porqué no lo cumple.
    El silencio es el mayor signo de inmadurez del presidente de gobierno a tener en cuenta, que le hace no creíble en lo sucesivo.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.