Ocho países intentan evitar que la UE financie estudios con células madre embrionarias
La prioridad deben ser las células madre adultas, que ya se aplican con éxito en nuestras clínicas
El Vicepresidente Benigno Blanco explica: “La prioridad hoy día debe ser la investigación con células madre adultas, pues a diferencia de las embrionarias, su obtención no tiene ninguna contraindicación ética y son las únicas que han mostrado resultados positivos en sus aplicaciones clínicas. “
El Foro Español de la Familia recuerda que la obtención de células madre embrionarias implica la destrucción y muerte de los embriones, y que con estas células embrionarias hoy no se cura ninguna enfermedad ni existe perspectiva a medio y largo plazo de que se pueda curar nada. Por el contrario, las células madre adultas hoy ya tienen aplicaciones clínicas y terapéuticas concretas que están permitiendo tratar con ellas tejidos enfermos en nuestros hospitales.
“Lo éticamente procedente y económicamente razonable es dedicar los recursos disponibles en la Unión Europea para financiar investigaciones en materia de medicina regenerativa a los trabajos con células madre de adulto, no a investigaciones que suponen la destrucción de embriones y no van a tener aplicaciones clínicas en mucho tiempo”, añade Blanco.
El Foro Español de la Familia solicita al Gobierno español que se sume al criterio del Gobierno alemán y vete la aplicación de fondos comunitarios para investigaciones éticamente incompatibles con el respeto que merece el embrión humano.