Provida cumple 30 años y lo celebra con un congreso excepcional
La Federación Española Provida celebra su trigésimo aniversario en su lucha y defensa por la vida. Para conmemorar su actividad celebrará un congreso en Madrid el 26 de Noviembre en el colegio mayor CEU San Pablo (C/ Isaac Peral 58).
El Congreso contará con la asistencia de ponentes de prestigio en el ámbito de la investigfación y defensa de la vida como D. Vicente Soriano, jefe de Investigación del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Carlos III de Madrid; D. Guillermo López, ginecólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra; D. Jaime Sanz Ortiz, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander; o la intervención de D. Ángel Pintado presidente de la Acción Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida y la Familia.
Para ver la carta de invitación: Carta
Para consultar el programa pinchar: Programaaniversario
Para descargar el formulario de incripción: boletin de inscripcion
MUJERES VALIENTES
En esta sociedad crispada, minada por la crisis mundial y el paro, falta de
valores morales y desorientada, existen más personas buenas de las que
creemos.
No salen en los periódicos ni en los programas de TVE de los famosos, eso a
ellas no les importa.
Las conozco bien, tengo el honor de llevar dos años trabajando codo con codo
con ellas. Su edad oscila entre los cuarenta y los ochenta años, que tiene la
antigua presidenta, magníficamente llevados con gracejo sevillano. Dejan la
comodidad de sus hogares para atender a quienes más las necesitan.
Son profesionales que entregan su vida diariamente a otras mujeres y niños;
católicas sin ser beatas, abiertas a todas las razas y credos, comprensivas y
comprometidas con la sociedad.
Saben escuchar a quienes se encuentran desesperadamente solas, abandonadas de
familia o pareja la mayor parte de las veces, con un problema de conciencia
que no saben resolver.
Ellas, estas mujeres valientes, han elegidos la opción de trabajar por y para
la vida, raro empeño hoy, salvando niños desde su concepción, que no llegarían
a ver la luz en este mundo.
No juzgan a nadie, atienden con una sonrisa especial a quienes se les acercan
buscando ayuda.
Son las mujeres de PRO-VIDA, la Organización que lucha para sacar a futuras
madres de sus problemas y a sus hijos desde los inicios de su concepción.
Labor inmensa, horizontes amplísimos; se trata de salvar vidas y almas que, a
fin de cuentas, es lo más importante que Dios nos ha regalado a todos.
Intentan hacer comprender a las jóvenes madres que, lo que llevan en su seno,
es un ser vivo y real, un hombre o mujer, no una lenteja o una molestia como
la sociedad de consumo nos quiere hacer ver.
Gracias a ellas, a su callada labor, constante y entregada, viven doscientos
setenta y seis niños más este año en Sevilla.
Sus madres, esa chicas desesperadamente solas que no han cercenado la naciente
vida que portan, no tendrán los traumas psicológicos generados por quien acaba
con ella, más aún, con la de un hijo, serán más mujeres que antes y saldrán,
aunque con esfuerzos, de sus dificultades económicas con una alegría renovada,
la de ser MADRES.
Cuando se nos obliga a escuchar tantas noticias sobre crisis, paro,
corrupción, amiguismo, nepotismo, malversación de fondos…., cortinas de humo
con las que se intentan tapar otras cosas, veo a diario el valor de estas
mujeres, del siglo XXI, que contemplan muy de cerca la vida, la más entrañable
y débil, la del no nacido, y sus desvelos por protegerla.
Brindemos un aplauso sincero, sencillo como ellas y veraz, sabiendo de
cierto, como decía el gran poeta, que; “Al final de la vida, nos examinarán de
Amor”.
Muchas gracias.
Rosa Ciriquián Costi (Sevilla)
Madre de Familia numerosa