‘Quiénes son nuestros hijos y qué esperan de nosotros’, Bartolomé Menchén y Tomás Melendo

quienessonnuestroshijosBastantes padres se sienten agobiados por la educación de sus hijos. Quieren para ellos lo mejor y están dispuestos a todo, pero no saben exactamente qué hacer. Con frecuencia, hablan con otros matrimonios en circunstancias análogas, acuden a charlas, conferencias y cursos, leen artículos, folletos o libros, consultan con maestros y profesores, con psicólogos y otros especialistas. Su conocimiento aumenta, pero también sus preocupaciones. Les desborda tanta información, no siempre homogénea y en ocasiones contradictoria; tienen la impresión de no llegar, de no dar abasto; son demasiadas las cosas que deben atender. Como en situaciones análogas, el remedio podría consistir en encontrar «la tecla» que propicia un cambio de actitud, capaz de provocar a su vez una modificación en el comportamiento. En nuestro caso, el consejo es relativamente sencillo, al menos de formular: disfruta de cada uno de tus hijos; y, para conseguirlo, ante todo, aprende a contemplarlo, a mirarlo con atención y cariño.

Eiunsa

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.