Señor ministro de Educación: ¡LIBERTAD!

Señor ministro de Educación: ¡LIBERTAD! 1Dado que es inmediata la tramitación de la reforma de la Ley de Educación, conviene recordarle al Gobierno que existe una palabra mágica para la que no hay que tener nunca miedo: LIBERTAD. Si se optase por hacer una reforma inspirada de verdad en el reconocimiento y fortalecimiento del derecho de los padres a elegir en libertad el centro escolar y el tipo de educación que quieren para sus hijos, mejoraría en muy poco tiempo la calidad de educación en España y se acabaría gran parte de los debates políticos en esta materia, como los que hacen referencia a la enseñanza de la religión o al uso de cualquier lengua en la escuela.

Si se dejase a las familias decidir, tendríamos un panorama educativo libre en el que cada familia elegiría la lengua de escolarización de sus hijos, el modelo pedagógico a aplicar y el tipo de enseñanza moral o religiosa que deben recibir sus hijos, lográndose así un sistema pluralista conforme exige una sociedad plural y respetuosa con todo el mundo. Es el afán de los políticos de controlar el sistema educativo y sustituir con sus arbitrarias decisiones el derecho de los padres a elegir, el que politiza la escuela y la convierte en campo de batalla continuo entre las administraciones, partidos políticos e ideologías.

Señor ministro de Educación: ¡No le tenga miedo a la LIBERTAD! como le recomienda Esperanza Aguirre en el artículo que se puede leer en este boletín, pinchando aquí.

4 Comentarios

  1. Miguel

    Tanto el PSOE como el PP son muy poco partidarios de la libertad. Si esto fuera una democracia real no podrían suceder tantos escándalos ni habría polémica con la enseñanza, ni los separatistas tendrían capacidad para romper España… Esto no es una democracia y para mantenerlo hace falta adoctrinar y manipular

  2. Mª Luisa

    Encuentro acertadísima la apuesta del Foro de la Familia abogando porque los padres puedan optar por una educación con una orientación religiosa y moral de acuerdo con sus principios, el modelo de educación (por ejemplo, «diferenciada»)y el derecho a poder escoger el castellano en cualquier lugar de España.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.