Tarzán

tarzan

Un matrimonio de millonarios aventureros fallece en un accidente de helicóptero en lo más profundo de África. Se salva su hijo J.J., de cinco años, que es criado por un clan de gorilas, de los que adopta andares simiescos, un lenguaje gutural y el nombre de Tarzán, que significa simio sin pelo. Ya adulto, se enamora de Jane, la guapa y rebelde hija de un naturalista metido a guía de la jungla. Los tres deberán enfrentarse al malvado director general de Greystoke Energies, dispuesto a explotar como sea los restos de un meteorito, que cayó hace 70 millones de años en una zona recóndita de la selva, y que contiene una poderosa y desconocida forma de energía.

No tiene la nostálgica inocencia de las viejas películas de W. S. Van Dyke con Johnny Weissmüller y Maureen O’Sullivan; ni el dramatismo de Greystoke, la leyenda de Tarzán (1984), de Hugh Hudson; ni la apabullante espectacularidad de la versión musical animada de Disney, dirigida en 1999 por Kevin Lima y Chris Buck. Además, su guión es plano y convencional, y su animación 3D estereoscópica por captura de movimiento padece una notable artificiosidad —sobre todo en los personajes humanos—, que se agrava con la ineficacia emocional de la banda sonora de David Newman, brillante en sí, pero sin respuesta en el espectador.

En cualquier caso, resulta entretenida esta actualización de los personajes creados en 1912 por el escritor estadounidense Edgar Rice Burroughs, dirigida con buen pulso por el alemán Reinhard Klooss (Animals United). Además, nunca pierde su tono familiar, resulta positiva en su crítica al mercantilismo y en su elogio de la ecología, y goza de fondos bellísimos y de unos cuantos vuelos impactantes de Tarzán de liana en liana. De modo que sirve para pasar el rato.

Cinemanet

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.