Trabajaremos por su derogación
Si eventualmente, el Tribunal Constitucional (TC) declarase constitucionalmente válida la Ley del año 2005, por la que se suprimió el matrimonio para equipararlo a las uniones de mismo sexo, la postura de los millones de personas que en España pensamos que esa es una Ley profundamente injusta- y en consecuencia, la postura del Foro de la Familia-, no cambiará ni un ápice: seguiremos defendiendo que se trata de una Ley injusta y seguiremos trabajando para su derogación y sustitución por una Ley que reestablezca el reconocimiento y protección del matrimonio como institución específica para la unión entre un hombre y una mujer.
Una mala Ley no se convierte en buena ni por la aprobación del Parlamento ni por el visto bueno del TC. Desde el Foro de la Familia seguiremos trabajando, pase lo que pase en el PP, para construir una mayoría social y, en consecuencia, una mayoría política que haga de las leyes españolas normas protectoras del verdadero matrimonio, de su estabilidad y permanencia en el tiempo, de la natural protección del matrimonio en la apertura a la vida y en la defensa de esta.
Las grandes cuestiones en que se juega construir una sociedad humana o deshumanizada están más allá de las mayorías políticas coyunturales, de las leyes vigentes y de las sentencias de los tribunales, es una responsabilidad permanente en el tiempo seguir trabajando para crear leyes justas en sociedades comprometidas con la verdad natural sobre el hombre.
Dicen ustedes que «la Ley del año 2005, por la que se suprimió el matrimonio para equipararlo a las uniones de mismo sexo»…Esto jamás ha ocurrido. El derecho a contraer matrimonio no se ha suprimido ni lo han perdido en la menor medida. La verdad es que se ha ampliado a todos los ciudadanos de España para que la legislación sea más justa. Ustedes se dedican a decir lo contrario a sabiendas de la mentira que es.
No les influye en su vida, y si los homosexuales de su ideología prefieren no ejercer su derecho, ellos verán… Porque como sabrán, también hay homosexuales entre sus filas, ¿o es que lo ignoran?
Buenas noches, y no tarden en eliminar mi comentario 🙂
Simplemente… dejar que cada uno viva como quiera mientras no haga daño a nadie… ¿Tanto os cuesta?
¿Es que acaso dos hombres o dos mujeres no pueden casarse sólo porque vuestra intolerancia se lo quiere impedir?
Respetad, y sed respetados
Claro, la ley que es buena sólo es la que digan ustedes. Da igual que haya sido aprobada democráticamente y que pueda ser avalada por la más alta Institución Constitucional encargada de ello. Quizás sea eso, que ha ustedes la Constitución y la Democracia les importa poco y prefieren el golpe en la mesa y «lo que yo diga y punto». En fin, señores y señoras, afortunadamente el tiempo les dejará en el lugar que les ha de dejar, como aquellos reaccionaros que se opusieron a ampliar los derechos civiles de sus conciudadanos. Dentro de poco nos reiremos de todo esto y nos quedaremos perplejos de que un debate así pudiera suscitarse. Todo esto me recuerda a aquello que leí y estudié en la Facultad de Derecho que hubo un tiempo en que la gente discutía y se oponía al derecho de sufragio de las mujeres y las personas de raza negra. O es que ¿también ponen en duda esos derechos?. Les envío un saludo cordial a pesar del odio que ustedes albergan en sus corazones.
Esa ley es injusta y los Sres del Tribunal no pueden aprobarla. ¿Cómo va a ser lo mismo el matrimonio entre un hombre y una mujer, que entre dos del mismo sexo?. Ni se le puede llamar matrimonio. ¿Ustedes no se han enterado?. Teresa