Una piedra en el camino

Hemos recordado en más de una ocasión la célebre cita de François Mitterrand que hoy volvemos a destacar: «para alcanzar la verdadera revolución ya no es necesario asaltar el Palacio de Invierno, basta con asaltar la escuela«.

Una piedra en el camino 1Esto lo aprendieron bien quienes más interés tienen en instaurar en la sociedad su ideología, no mediante la proposición, sino más bien mediante la imposición. Poder ir permeando las mentes de los menores con los postulados que responden a los intereses del gobierno, pasando por encima de sus padres, es un asunto demasiado goloso para los poco amantes de la libertad como para ser pasado por alto y no darle un intento. O dos. O veinte.

El intento que se da en la actualidad en España se canaliza a través de charlas ideológicas LGTBI bajo apariencia de fomentar la no discriminación, el separatismo en Cataluña, la nueva (y vieja a la vez) propuesta de imponer una ética estatal como asignatura obligatoria, los ataques a la red concertada, el ánimo de imponer un solo tipo de enseñanza exclusiva y excluyente, el rechazo hacia la Religión, etc.

El consentimiento expreso (lo que ahora se ha puesto de moda como Pin Parental), o tantas otras medidas que llevamos años proponiendo desde el Foro de la Familia en aras de garantizar la libertad en materia educativa, no es más que una barrera incómoda para la imposición de ideologías por parte del estado, una piedra en el camino de quienes desean educar a los hijos de los demás por encima de las familias.

Cada vez somos más los que no aceptamos el evidenciado menosprecio a las responsabilidades, derechos y libertades que tenemos los padres en relación a la educación de nuestros hijos, parte inseparable de la crianza de los mismos. Seguiremos alzando la voz, y denunciando los mencionados atropellos ideológicos, de manera incansable hasta encontrar en la Administración a un aliado que colabora con nosotros en lo que a la enseñanza se refiere, y no a un enemigo.

6 Comentarios

  1. Rebeca Martín

    ¿Y dónde queda entonces la libertad de cátedra del profesor? ¿Debe supeditarse su labor docente a la voluntad de los padres? Son labores complementarias. Se debe colaborar, no imponer, efectivamente. Pero precisamente la escuela no impone. Imponer es volcar sobre la mente del alumno un contenido que resultará incuestionable. Eso es lo que parece que quieren hacer ustedes, temerosos de un parricidio. Enseñar a «ser», a sus hijos, jamás de otra manera que no haya emanado de su voz. La educación, precisamente, se encarga de poner en cuestión lo incuestionable: ese es el significado de la autonomía contra la dictadura, de la libertad contra la imposición. La educación amplía horizontes y abre la mente. La educación supone tener más respuestas para la misma pregunta. Y a ustedes les resulta claramente incómodo que sus descendientes sepan más. Los quieren ignorantes, dóciles, aunque lo ocultan tras un «bueno», «serio», «formal». La ignorancia y terquedad de sus hijos, ese es el requisito de su mundo y de su anhelo.

    1. Foro de la Familia ...

      Se confunde desde el principio.
      Estas charlas no las imparte el profesor, ni siquiera UN profesor, sino miembros de asociaciones. No es educación es adoctrinamiento. No enseñan a respetar, tolerar o no discriminar. Enseñan como verdad absoluta una ideología sobre la que no existe consenso científico.

      1. Rebeca Martín

        Pido que me disculpe, pero si usted se lee el BOE, y los Decretos y Órdenes correspondientes al sector de la enseñanza verá que los mismos temas que se tratan en esos talleres están incluidos en los currículums de los distintos niveles educativos como «temas transversales» los cuales, en ocasiones, se despliegan tanto del curso en el contexto de una asignatura concreta, o se complementan con talleres. Así que, no, esas charlas no las dan profesores, pero ese tema está legalmente tratado en todos los centros educativos , al menos, desde que la LOMCE es vigente.
        Por otro lado, usted no es capaz de definir lo que es adoctrinamiento, porque según la definición que parece latente en sus ideas lo que usted llama adoctrinamiento es lo mismo que practica con sus hij@s.
        Por último, debe entender que «las cuestiones de género» no son objeto de la ciencia, al igual que no lo es nada que no sea mesurable o cuantificable. La ciencia habla sobre objetos, no sobre cuestiones de identidad subjetiva. En todo caso, eso lo valoraría la psicología, por ello le insto a investigar sobre ello.
        Entiendo su miedo y que esto pueda turbar su temple como progenitores, no obstante, me temo que son cuestiones ideológicas las que les obligan a mantener su posición irremediablemente. ¿No es pues eso adoctrinamiento también?

        1. Foro de la Familia ...

          No hay ningún miedo.
          Hay una transgresión de un derecho constitucional para impartir talleres de una ideología concreta. No se trata de igualdad, respeto o tolerancia. Como dice, eso sí que está en los currículos e impregna el espíritu educativo.
          No es lo mismo.

  2. No estoy de acuerdo con vosotros. Las charlas LGTBI no imponen ninguna conducta a los menores, lo único que hace es ofrecer información para que los alumnos-as que sientan otra orientación sexual que no sea la heterosexual tradicional… no se sientan marginados ni criticados como hasta ahora, sino libre de expresarlo. Os ACONSEJO que veáis el vídeo de esa niña española de 7 años que habló hace 2 meses en una comunidad autónoma ante sus señorías, y les dió una lección. Nació como niño pero se sintió niña desde el principio y ya puede vestirse y declararse abiertamente como tal. Vuestra campaña recuerda a la de los fariseos en tiempos de Jesús, seguís condenando con actitud negativa. VIVID Y DEJAD VIVIR A LOS DEMÁS EN LIBERTAD.

    1. Foro de la Familia ...

      Se equivoca. Estas charlas presentan como verdad absoluta la Ideología de género. Sobre la que no existe, ni mucho menos, consenso científico. son charlas o talleres impartidas por personas de asociaciones con estas ideas y en las que se transmiten valores a los menores con los que sus padres pueden no estar de acuerdo.
      Educar en el respeto, tolerancia y no discriminación es una cosa. El adoctrinamiento desde el Estado, otra muy distinta. Estas charlas son lo segundo.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies de Google Analytics para analizar el comportamiento de los visitantes de la web y ver el contenido que más os interesa, también cookies de Addtoany para permitir compartir contenido. Si sigues navegando por nuestra web entenderemos que aceptas el uso de estas cookies. Más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies.